Menú

¿Cómo recurrir una multa por exceso de velocidad de la DGT?

Existen varios factores que si se cumplen puede provocar la anulación de la multa.

Existen varios factores que si se cumplen puede provocar la anulación de la multa.
Alamy

Según la Dirección General de Tráfico, el exceso de velocidad es una de las infracciones más comunes junto con el consumo de alcohol y drogas, no llevar el cinturón puesto o usar el teléfono. Las multas por exceso de velocidad pueden costar al infractor una multa de entre los 100 y los 600 euros, además de una pérdida de hasta 6 puntos en el carnet.

Las multas leves o graves que se paguen antes de 20 días naturales pueden recibir una rebaja del 50 por ciento del precio a pagar, según RACE. Si todo está correcto en el procedimiento, la mejor opción es pagar y ahorrarse la mitad de la multa. Sin embargo, el procedimiento puede presentar errores y debes conocerlos si quieres recurrir una multa. Además, es importante recordar que si pagas la multa se entiende que estas renunciando a presentar alegaciones.

Requisitos para recurrir

Según la Orden ICT/155/2020, los radares "que funcionen sin la presencia continua de un operador que vigile su funcionamiento y que no sean capaces de detectar, seguir e identificar inequívocamente el objetivo durante todo el proceso de medición, se les exigirá al menos dos fotogramas del vehículo infractor tomados en diferentes instantes: uno de ellos mostrará una visión panorámica del vehículo y el otro, su placa de identificación".

Dvuelta, una empresa especializada en recurrir multas de tráfico, estima que millones de multas incurren en esta regularidad.

En caso de recibir las fotos, debe revisarse que son correctas y que cuentan con el certificado de verificación del cinemómetro. Este documento certifica que ese radar ha pasado una revisión y funciona correctamente. Es importante destacar que este error no afectará a aquellas personas que hayan sido captadas por un radar fijo.

El abogado de Dvuelta, Fermín Granero, señala que si se rechaza el recurso se puede volver a presentar y en caso de que se vuelva a rechazar se puede acudir a los tribunales.

La pérdida del carnet

Puede suceder que la multa termine de hacernos perder todos los puntos del carnet. Cuando esto sucede, la Administración se pondrá en contacto con el afectado y comenzará un plazo de 10 días hábiles para reclamar, así que durante estos días se podrá conducir con normalidad. En caso de que la Administración desestime el recurso, se podrá recurrir —como hemos mencionado anteriormente— pero durante este segundo plazo ya no se podrá conducir.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad