Menú

¿Se puede conducir en chanclas y sin camiseta? Costumbres veraniegas que te pueden costar más que una multa

Aunque el trayecto sea corto, este tipo de prácticas pueden resultar muy peligrosas para la integrad física de los pasajeros del vehículo.

Aunque el trayecto sea corto, este tipo de prácticas pueden resultar muy peligrosas para la integrad física de los pasajeros del vehículo.
Un conductor cerca de la playa | Unsplash/TravelPriceWatch

Al volver de la playa, se suelen tener los pies llenos de arena y, en general, el cuerpo cubierto de sal. A veces resulta muy pesado limpiarse y cambiarse antes de emprender el camino de vuelta a casa, por lo que muchas personas cogen el coche como si siguieran bajo la sombrilla: en chanclas y/o sin camiseta. No obstante, esto puede poner en peligro su seguridad y ser motivo de una sanción económica.

Calzado inapropiado

Según afirma la Dirección General de Tráfico (DGT), en el Reglamento General de Circulación no existen normas específicas sobre el calzado en la conducción y, por lo tanto, en principio no es sancionable hacerlo llevando un tipo concreto. Sin embargo, si un agente de movilidad entiende que un tipo de zapato puede afectar a la seguridad en la conducción, podría ser considerado como infracción leve, suponiendo una sanción económica de hasta 80 euros.

Desde la DGT afirman: "Conducir con un calzado no adecuado es uno de los grandes riesgos a la hora de ponerse al volante". Las chanclas no sujetan el pie de manera correcta, por lo que pueden desprenderse, llegando incluso a quedarse enganchadas en alguno de los pedales, provocando una situación realmente peligrosa. Además, todas las dificultades que generan conducir en chanclas, sandalias o descalzo, aumentan las distracciones al volante y el estrés del conductor, debido a una conducción incómoda.

Por ello, desde el Real Automóvil Club de España (RACE), han aseverado que es necesario utilizar un calzado que vaya bien sujeto al pie mientras se conduce, para que se transmita de forma correcta la fuerza a los pedales, evitando que resbale. Además, es aconsejable que el calzado sea flexible, para no impedir la libertad de movimiento y transpirable, para evitar que el pie sude.

Conducir sin camiseta

En este caso, sucede algo parecido, pero aquí el Reglamento General de Circulación sí cuenta con un apartado que puede dirigirse de forma más directa a esta práctica. Según el Artículo 3.1: "Se deberá conducir con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno, cuidando de no poner en peligro, tanto al mismo conductor como a los demás ocupantes del vehículo y al resto de los usuarios de la vía".

Como apunta el RACE, más allá de que conducir sin camiseta sea una práctica antihigiénica, puede acarrear consecuencias mucho más serias de lo que se podría pensar en un principio. Los sistemas de seguridad de un vehículo, como pueden ser el cinturón o el airbag, no están diseñados para ser utilizados sin ropa, por lo que, en caso de accidente, pueden provocar graves daños en el conductor o en el resto de los pasajeros.

Por esta razón, es muy posible que un agente de movilidad considere que conducir sin camiseta vulnera el artículo 3.1 y, en este caso, se podría recibir una multa que oscilaría entre los 80 y los 200 euros e incluso la retirada de tres puntos en el permiso de conducir. Por último, cabe destacar que esta obligatoriedad se hace mucho más evidente en el caso de las motocicletas. Además del casco, la ropa que lleva un motorista es su única protección ante las condiciones climatológicas o ante cualquier caída o accidente.

Temas

En Servicios

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas