Menú

El método de la Policía para frenar estafas por WhatsApp

La clave está en realizar una única pregunta que los estafadores no sabrán responder a pesar de ser sencilla.

La clave está en realizar una única pregunta que los estafadores no sabrán responder a pesar de ser sencilla.
Logotipo de WhatsApp | Pixabay/CC/arivera

La aplicación de WhatsApp es una de las más populares en España dentro de la sección de comunicación por lo que es muy atractiva para los ciberdelincuentes. Desde la cuenta oficial de Tik Tok de la Polícia Nacional advierten de cómo evitar estafas por teléfono en las que el delincuente solicite dinero. Este vídeo ha ganado rápidamente visibilidad dentro de la plataforma y ya cuenta con más de 400.000 visitas.

"¿Dónde nos conocimos?"

En el vídeo de Tik Tok una agente muestra una conversación por WhatsApp en la que alguien escribe un mensaje que dice "Buenos días cómo estás? Necesito pedirte un gran favor". En este punto es posible que se comience a sospechar que es una estafa si no tenemos el número agregado a nuestra lista de contactos, sin embargo, puede suceder que sí se tenga agregado ese número y sea alguien que se está haciendo pasar por alguien conocido.

En el caso del Tik Tok, la agente muestra una conversación normal como si conociese a la otra persona. Sin embargo, en un momento determinado la persona supuestamente conocida solicita un préstamo de dinero alegando que el banco no le funciona bien y le urge realizar un pago. "Que te pidan dinero de una manera tan impersonal ya debe de hacer saltar todas tus alarmas", señala la agente.

Ante esta situación la mejor opción es preguntar "¿dónde nos conocimos?" para asegurarte de que es una persona alguien de nuestro círculo cercano. "Así de fácil, con una sencilla pregunta cuya respuesta solo conozcáis esa persona y tu dejarás fuera de juego al ciberdelincuente", sentencia la policía al final del vídeo.

Tambien otra de las maneras más comunes de solicitar dinero es la de hacerse pasar por un familiar extranjero. El estafador estaría en este caso incurriendo en dos delitos a la vez: suplantación de identidad y robo de datos personales y bancarios.

Por otro lado, desde la web oficial del banco Santander informan que también los ciberdelincuentes se pueden poner en contacto con una persona para ofrecer una oferta de trabajo o alguna promoción. "Junto al texto se anexa un enlace que redirige al usuario a una página para que registre sus datos personales o financieros. Esta información es la que dotará de mayor autenticidad a las estafas que los delincuentes pongan en marcha en las semanas o meses posteriores", señalan desde Santander.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión