Menú

Botellón

El Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un dispositivo policial contra el "macrobotellón" del viernes

Apoyado por la Policía Nacional y Municipal, el Ayuntamiento de Madrid anunció que pondrá en marcha este viernes un dispositivo de "prevención suficiente" para impedir que grupos de jóvenes consuman alcohol en la vía pública. En el operativo participarán un número indeterminado de agentes que podrán imponer multas de hasta 30.050 euros, según lo establecido en la Ley de Drogodependencias y Otros Transtornos Adictivos. Desde hace semanas, una convocatoria circula entre jóvenes a través de correos electrónicos y mensajes a móviles para celebrar un "macrobotellón" en las inmediaciones del Faro de Moncloa.

La Policía impide el "macrobotellón" convocado por Internet en Badajoz pero no el de Vigo

Más de 20 efectivos de las Policías Local y Nacional, además de otros tantos en alerta en las comisarías, blindaron los accesos a la Plaza de San Atón, de Badajoz, e impidieron este sábado la celebración del "macrobotellón", al que habían sido convocados los jóvenes por Internet y mensajes a móviles. No así es Vigo, donde cerca de 2.000 jóvenes si lo pudieron celebrar en la Plaza de la Estrella. La Policía reconoce que la Ley es complicada porque prohíbe el consumo de bebidas alcohólicas, pero no las que no lo contengan.

Alcaldes de toda España comienzan a tomar medidas ante la convocatoria de "macrobotellones" por correo electrónico

Ante la convocatoria de varios "macrobotellones" en varias ciudades españolas, los alcaldes se han apresurado a intentar disuadir a los jóvenes para que no acudan a las zonas donde se desarrollarán, según diversos correos electrónicos anónimos que circulan por la red con el ánimo de superar el que se hizo en Sevilla. Concretamente, el alcalde de Barcelona, Joan Clos, ha destacado que tomará "todas las precauciones" que estén a su alcance para evitar que se celebre el "macrobotellón" convocado para el 17 de marzo en la Rambla del Raval.

Pedro Calvo dice al resto de ciudades que "tomen nota" de Madrid porque ya no hay "botellones"

Los botellones desaparecieron de la capital "hace tres o cuatro años". Así lo cree el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, que considera que "en otras ciudades deberían tomar nota" de ellos, en alusión a los "macrobotellones" celebrados en Sevilla o Zaragoza y convocados por SMS. También se ha utilizado este sistema para organizar otro el 17 de marzo en Barcelona, Oviedo y la capital, donde los jóvenes tienen previsto reunirse en el Parque del Oeste. Un lugar en el que grupos de personas siguen bebiendo en la calle cada fin de semana.

Asociaciones de Vecinos piden a la Fiscalía que investigue el origen de las convocatorias de macrobotellones

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Vecinos de Andalucía (CAVA), Antonio Viruez, pidió este lunes a la Fiscalía que investigue el origen de las "supuestas convocatorias anónimas" de macrobotellones con motivo de la llegada de la primavera, ya que alberga "serias dudas" sobre que estos mensajes "salgan, sin más, de los jóvenes, porque tener a 7.000 ó 10.000 estudiantes bebiendo alcohol durante todo el día, es todo un negocio".

Jóvenes de Madrid y Jaén convocan por Internet "macrobotellones" para superar el de Sevilla

Jóvenes y universitarios de Madrid y Jaén están siendo convocados, vía correo electrónico, a un "macrobotellón" para el próximo 17 de marzo. El objetivo que se han marcado es superar el celebrado en Sevilla a través del mismo método. En los mensajes anónimos que están circulando, se explica que hace un par de semanas se congregaron 5.000 jóvenes en Sevilla. En Zaragoza, durante la madrugada de este domingo fueron detenidos cinco jóvenes acusados de actos vandálicos que se desataron después de que la Policía disolviera un "macrobotellón" convocado vía mail.

Ascienden a cinco los jóvenes detenidos en Zaragoza tras un "macro botellón" que provocó numerosos destrozos

El "botellón", convocado por Internet en el centro de Zaragoza contra la Ley de bares autonómica, se ha saldado con cinco jóvenes detenidos. Participaron unas 800 personas, desde las 04:15 hasta las 06:15 horas de la madrugada de este domingo, que produjeron altercados y causaron numerosos destrozos al mobiliario urbano. La Policía Local tuvo incluso que cortar el tráfico en el paseo de la Independencia de la capital aragonesa

El niño que murió atropellado por un tren en Orihuela hacía "botellón" en ese momento

El niño de 12 años que falleció en la noche de este viernes al ser arrollado en Orihuela por un Talgo se encontraba en la zona con un grupo de amigos practicando el "botellón" cuando se vio sorprendido por la llegada del convoy, según informó uno de los menores. Mientras la policía baraja la posibilidad del accidente fortuito, otras fuentes explicaban que podía tratarse de una apuesta para ver quién aguantaba más tiempo sobre la vía en espera del tren.
« ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 »