
Desembarco de Normandía

El Desembarco de Normandía el 6 de junio de 1944, más conocido como el Día D, es el inicio de la llamada Operación Overlord, la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de la Europa occidental ocupados por la Alemania nazi. Un asalto aerotransportado llevado a cabo por mil doscientas aeronaves precedió al desembarco anfibio, que involucró a cinco mil barcos.


EEUU ganó la guerra también en las pantallas
Los Estados Unidos no solo ganaron la batalla en las trincheras sino también en las pantallas.

El ejército fantasma de Patton
La Operación Fortaleza fue imprescindible en el éxito de Overlord, es decir, hacer creer a los alemanes que la invasión de Francia se haría desembarcando en Calais.

Así vivieron los normandos el Día D: "Había tantos barcos que no se podía ver el mar"
Libertad Digital se reúne con tres civiles de Normandía que vivieron en primera persona el Día D y los días que les siguieron.

"Las pequeñas historias son el mejor antídoto contra el maniqueísmo de la gran historia"
En Lo que nunca te han contado del Día D, Manuel P. Villatoro y Pere Cardona recopilan algunas de las historias olvidadas del Desembarco.

Normandía: historia y emoción en un viaje que es mucho más que un viaje

La Normandía del Día D: playas, museos y cementerios
Normandía es uno de los destinos en los que más cercana se siente la historia, una historia que es además un símbolo de la libertad en todo el mundo.
Los escenarios del desembarco que salvó a Europa durante la II Guerra Mundial
Dado que está próximo el aniversario del día D (6 de junio), nos acercamos a las playas de Normandía para conocer el escenario del famoso desembarco.

Publican miles de fotografías nunca vistas del Desembarco de Normandía
El Desembarco de Normandía, la operación decisiva para el rumbo de la Segunda Guerra Mundial, puede recordarse con todo detalle a través de más de 4.000 imágenes que han sido colgadas libres de derechos en la red social Flickr. Una recopilación que proviene del Archivo de Normandía, la Biblioteca Municipal de Cherburgo y de otros archivos de EEUU.

¿Por qué es tan importante el Día D?
Andrés Amorós y Fray Josepho hablan de la importancia del Día D para la libertad del mundo.