
Trasvase Tajo-Segura

Los embalses se sitúan al 45 por ciento de su capacidad con la cuenca del Segura en situación precaria
Los embalses peninsulares han perdido durante la última semana casi 800 hectómetros cúbicos de agua y se sitúan ahora en un 45,3 por ciento de su capacidad, un porcentaje inferior al del pasado año, cuando España estaba inmersa en el año más seco de la historia. La situación más precaria continúa siendo la de los embalses del Segura, que se sitúan al 13 por ciento de su capacidad.
Castilla-La Mancha advierte que en la cabecera del Tajo lo que se pueden llevar para el trasvase "es barro"
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado que la situación de los embalses de la cabecera del Tajo "es la más crítica de los últimos años". El vicepresidente segundo, Emiliano García Page comentó que si a alguien se le ocurre pedir un nuevo trasvase del Tajo al Segura tendrá que hacerlo con camiones, porque de la cabecera del Tajo "lo que se pueden llevar es barro". Además, recalcó que los embalses almacenan sólo 25 hectómetros cúbicos más de la reserva estratégica que impide trasvasar agua.
Narbona dice que podría expropiar los derechos del agua si persiste la sequía
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ha buscado una nueva solución a la sequía que se vive en la Península Ibérica, y este sábado ha declarado que "si en octubre no hay suficientes lluvias" para permitir una transferencia de agua del Tajo al Segura para abastecimiento de la población, "podemos utilizar la figura límite de la expropiación de derechos de agua". Otra de las soluciones que propone la ministra es la apertura de una segunda desaladora en San Pedro del Pinatar.
Murcia presenta un informe con fotos de satélite que revela la necesidad de un trasvase Tajo-Segura
El director general del Agua de Murcia, Miguel Angel Ródenas, presentó en la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura, del Ministerio de Medio Ambiente, un informe sobre las necesidades de agua que la Región requiere de cara a los riegos de verano, el cual incluye una foto satélite de las zonas regables. Así, señaló que "la contribución de un riego de socorro del trasvase es imprescindible", puesto que "los recursos de la propia cuenca del Segura son mínimos para cubrir esta cantidad.
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura no solicitará transferencia de agua para riego
El director general del Agua, Jaime Palop, ha anunciado que la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura no va a solicitar transferencia de agua para riego, y "como máximo", tres hectómetros cúbicos para consumo humano para el último trimestre del año hidrológico (julio-septiembre). Palop destacó la "delicada situación" actual debido a los dos años que viene durando la sequía. Este lunes por la mañana, los murcianos han presentado un informe con fotos por satélite sobre las necesidades de la Región.
El Gobierno de Murcia denuncia un "plan oculto y siniestro" entre Barreda y Narbona
El consejero general de la Presidencia y Relaciones Externas del Gobierno de Murcia, José Antonio Ruiz Vivo, ha denunciado este sábado la existencia de un "plan oculto y siniestro" entre el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. Ruiz Vivo se preguntó porqué el delegado del Gobierno en esa región “sabía antes que nadie la noticia y la adelantaba previa a la decisión del Consejo de Ministros". Murcia denunciará a Castilla-La Mancha por no invertir en infraestructuras para el trasvase. El Gobierno murciano pondrá una webcam en la desembocadura del Ebro "para conocer, en vivo y en directo, lo que arroja al mar".
Los regantes de Murcia preparan movilizaciones en Madrid tras la negativa al trasvase Tajo-Segura
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, Francisco del Amor, dijo que la decisión del Consejo de Ministros de no dar agua al regadío "es una situación anacrónica y aberrante" que no está basada en ningún argumento técnico e insistió en que esta decisión deja en ridículo a los Ministerios de Agricultura y Medio Ambiente por dar más valor a "un informe demagógico de Castilla-La Mancha". Con esta, es la cuarta vez que el Gobierno deniega un trasvase a Murcia, por lo que el sindicato no descarta movilizaciones en Madrid.
Murcia acusa a Zapatero de castigar "de forma pertinaz a la Región"
El consejero de Presidencia de Murcia, Fernando de la Cierva, dijo que el de ese viernes es el cuarto trasvase cero a la Región de Murcia y un ejemplo de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "castiga de forma pertinaz a la Región en materia de agua". El Gobierno ha aplazado la autorización de un trasvase del Tajo al Segura como "riego de socorro" para los cultivos de esa zona.
El Gobierno niega por cuarta vez un trasvase Tajo-Segura porque dice que no está asegurado el abastecimiento humano
El Consejo de Ministros estudiará a lo largo del mes de mayo el trasvase para riego de 20 hectómetros cúbicos desde la cabecera del Tajo a la cuenca del Segura, que había recomendado la Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura y que ha sido aplazado. El trasvase iba a ser utilizado como "riego de socorro" para los cultivos de esa zona, y se demorará hasta que Medio Ambiente consiga una reserva estratégica de agua que permita asegurar el abastecimiento humano durante todo el año. Es la cuarta vez que el Gobierno deniega un trasvase a Murcia.