Menú

Trasvase Tajo-Segura

Valcárcel asegura que votarán "hechos una piña" contra el fin del trasvase Tajo-Segura

La polémica tramitación de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha se votó este martes en el Congreso. El texto incluye la derogación del trasvase Tajo-Segura y a pesar de esto sólo dos diputados del PP votaron en contra. Este sábado se ha celebrado el congreso del PP de Murcia, en donde Rajoy sólo ha dicho que la postura de su partido sobre el agua "es la de siempre". El presidente del PP murciano sí ha aludido expresamente al Estatuto. Valcárcel ha asegurado que los diputados regionales votarán "hechos una piña" contra los artículos que ponen en cuestión el trasvase.

Sólo dos diputados del PP rechazan el Estatuto manchego que acaba con el Tajo-Segura

La polémica tramitación de reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha se votó este martes en el Congreso. El texto incluye la derogación del trasvase Tajo-Segura, y aunque el PP y PSOE de Valencia y Murcia han mostrado su rechazo, sólo dos diputados populares – Arsenio Pacheco y Alberto Garre– y la parlamentaria de UPyD, Rosa Díez votaron en contra. Mientras la presidenta del PP manchego y secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, dijo que "hoy no era el día de provocar ni de herir sensibilidades", Trillo aseguró que se enmendará la derogación y Barreda que no aceptará modificaciones.

Barreda, sobre el Tajo-Segura: "No lo descalifico por franquista sino por obsoleto"

El presidente de Castilla-La Mancha ha comparecido en el Congreso de los Diputados donde este martes se toma en consideración la reforma del Estatuto de esta comunidad. La polémica gira sobre la fecha de caducidad del trasvase Tajo-Segura, incluida en el texto estatutario. El PP manchego está a favor, no así el de Valencia y Murcia. Tampoco los socialistas valencianos la apoyarán. José María Barreda ha dicho que no descalifica "el trasvase por franquista, lo descalifico por ineficaz y obsoleto a medio y largo plazo".

PP y PSOE de Valencia y Murcia, contra la caducidad del trasvase Tajo - Segura

La polémica está servida. Mientras el PP y el PSOE de Castilla-La Mancha han aprobado el proyecto de reforma del nuevo estatuto, incluida la propuesta de fecha de caducidad para el trasvase Tajo – Segura, los diputados del PP y del PSOE de Valencia en el Congreso de los Diputados ya han avanzado que apoyarán este martes la toma en consideración de esta reforma, pero no respaldarán que éste fije una fecha de caducidad para el trasvase. El PP de Murcia también está en contra.

Barreda se enfrenta a De la Vega por la negativa del Gobierno a poner fecha límite al trasvase Tajo-Segura

El presidente socialista de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, dijo este jueves que le "da igual lo que diga la señora vicepresidenta del Gobierno", María Teresa Fernández de la Vega, que afirmó que el Ejecutivo no es partidario de poner fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura. Recordó que la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de la citada comunidad establece el fin del trasvase para el año 2015 y que esa decisión fue aprobada de forma unánime en las Cortes regionales. Ese gesto, lamentó, no le gusta ni al Gobierno pasado y actual, ni al PSOE y al PP de Murcia y Valencia.

Aprueban por unanimidad la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que incluye la liquidación del trasvase Tajo-Segura

El pleno de las Cortes regionales ha aprobado este lunes, por unanimidad del PP y PSOE, la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, un texto compuesto por 170 artículos. Entre otras cosas, incluye un nuevo modelo de financiación y la liquidación, en 2015, del trasvase Tajo-Segura. Los populares presentaron 14 enmiendas "in voce", cuatro de las cuales fueron admitidas por los socialistas. La portavoz del Grupo Popular, Ana Guarinos, señaló que el PP seguirá manteniendo "a lo largo de la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados" las enmiendas no aceptadas, relativas a la planificación hidrológica, la financiación, el Tribunal Superior de Justicia o la participación en las instituciones.
« 1 2 3 4 5 6 7 8 »