Menú

Canarias

El Polígono Industrial de Granadilla: la gran plataforma logística del sur de Tenerife

El Cabildo hace una apuesta por este polígono que es "un nodo estratégico para el desarrollo de la isla"

El Cabildo hace una apuesta por este polígono que es "un nodo estratégico para el desarrollo de la isla"
El Polígono Industrial de Granadilla. | Libertad Digital

El Polígono Industrial de Granadilla es el eje entorno al cual se articula la gran plataforma logística del sur. Con una superficie de 700 hectáreas, está situado en un entorno estratégico para el desarrollo de la isla, entre la autovía TF1 y la línea de costa donde se ubica el puerto de Granadilla.
En la actualidad, el polígono tiene 157 parcelas, de las que 149 son industriales y 8 de servicios y equipamientos.

Las principales actividades que se encuentran implantadas en este polígono se encuentran en el ámbito de las industrias auxiliares de la construcción, la calderería, montajes y estructuras metálicas, talleres y servicios técnicos de vehículos industriales, construcción y reparación naval, centros logísticos del sector de la alimentación y transformación de productos de agricultura y acuicultura, plantas de reciclado, así como industrias aeronáutica y energética.

Además, el polígono dispone de tres áreas especiales consolidadas y en pleno funcionamiento: el paraje natural Montaña Pelada, el área especial de infraestructuras energéticas básicas (donde actualmente se ubican la central térmica de Granadilla y la planta de gas de DISA) y el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER).

outlook-poligono.jpg
Existen tres áreas diferenciadas dentro del polígono.

Conscientes de la importancia de este entorno como nodo estratégico del sur, fundamental para el desarrollo de Tenerife, desde el Cabildo se trabaja para ampliar la superficie industrial, tramitando uno de sus sectores (SP1.01) como proyecto de interés insular. Se trata de un sector de 114 hectáreas, con parcelas para uso industrial y logístico, equipamientos y dotaciones.

Su carácter estratégico se sitúa en la cercanía de un puerto, un aeropuerto, y una de las principales arterias de comunicación de la isla, la TF1.

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, y el consejero de Industria, Manuel Fernández, constatan el interés de la institución insular de impulsar proyectos en este polígono que generen economía, así como iniciativas vinculadas a la investigación y a la innovación.

Además, ambos mandatarios insulares reivindican el importante papel que tiene el Polígono Industrial de Granadilla como entorno "que nos permitirá afrontar un cambio de modelo energético en Tenerife", un asunto sobre el que "asumimos el compromiso y el reto de liderar, desde el convencimiento de que Tenerife debe iniciar un proceso estratégico hacia la consecución de políticas energéticas eficientes, de la mano de los agentes del sector y de otras administraciones públicas, que acabe con las debilidades del sistema eléctrico actual".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura