Menú

Castilla y León

Las exportaciones de Castilla y León aumentaron un 15,9% en 2023

Francia, Portugal, Italia y Alemania son los destinos más importantes para los productos de la región, que facturó 17.172 millones de euros

Francia, Portugal, Italia y Alemania son los destinos más importantes para los productos de la región, que facturó 17.172 millones de euros
El centro de transportes de Burgos, el más antiguo de España. | Castilla y León Logística

Europa se mantiene como el principal mercado para los productos de Castilla y León con el 81,7% del total de las exportaciones y un "importante aumento" de la actividad respecto al año anterior tras crecer un 21,3%.

En concreto y según los datos facilitados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Francia, Portugal, Italia y Alemania son los destinos más importantes para los productos de Castilla y León que el pasado 2023 exportó por 17.172,1 millones de euros, un 15,9% más. ste crecimiento se atribuye principalmente al destacado rendimiento de sectores clave como el automotriz, las semimanufacturas no químicas, y la industria de alimentación, bebidas y tabaco.

En el caso de las ventas a la zona euro (61,9% del total), aumentaron un 14,2% y las destinadas al resto de la Unión Europea (7,3% del total) crecieron un 38,1%. Por su parte, las ventas al resto de Europa también han anotado un "aumento considerable" del 59,6% respecto al año anterior y representan el 12,5% de las ventas exteriores de Castilla y León.

Reino Unido se mantiene como el principal cliente en la zona, con un 5,4%, y un aumento del 53,9%, mientras que las ventas a Turquía, que ocupa el segundo puesto con un 4,1% del total y un repunte del 109,6 por ciento respecto al año anterior.

Por otro lado y según los datos aportados por el Ministerio, las exportaciones a Rusia se ven resentidas de nuevo y descienden un 32,1% con un peso de sólo el 0,3% del total de las ventas al exterior.

Exportaciones a terceros

En el caso de las exportaciones de Castilla y León a terceros destinos aumentaron un 15,1% a nivel interanual en este periodo y suponen el 30,8% del total, con descensos de las ventas a América Latina (-16,7%), Oceanía (-4,1%), África (-3,0%) y Asia excluido Oriente Medio (-0,7%), frente a los incrementos de América del Norte (7,3%) y Oriente Medio (6,7%).

América, con el 8,2%del total, se ha situado en segunda posición como destino de exportación aunque ha perdido un 6,4% respecto al año anterior. Se observa en concreto un incremento en la zona norte y una disminución de las exportaciones a América Latina. Destacan en este caso las exportaciones a EEUU, con el 3,5% del total, a Brasil (1,2% del total) y a México (0,9%).

Finalmente, Asia se mantiene en tercer lugar con un peso del 6,9% del total de las exportaciones y un crecimiento del 0,9% respecto a 2022. Destacar en este caso el aumento de las ventas a China (+8,5%) que es uno de los clientes principales (1,4% del total) si bien ha sufrido descensos en los años anteriores.

En cuanto a los resultados en Oriente Medio, se ha registrado un ascenso del 6,7%, con Arabia Saudí como principal socio comercial (0,4% del total). El principal socio comercial africano sigue siendo Marruecos (1,1% del total) y las ventas a este país han disminuido un 4,2% respecto al mismo periodo del año pasado.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad