
La crónica rosa de Es la mañana de Federico contó con Verónica Caso, Beatriz Cortázar y Carlos Pérez Gimeno para abordar toda la actualidad social del momento. Centrada en las consecuencias del impactante anuncio de cáncer de Kate Middleton en un vídeo que ha conmocionado a la sociedad británica... pero que, tal y como se recordó en esRadio, ha llegado tras semanas de mentiras.
Jiménez Losantos señaló la nefasta gestión del anuncio en un vídeo cuya "presentación es tan buena que no te das cuenta de las inconsistencias del guion. El discurso es bueno pero hay fallos estructurales", dijo el director de Es la mañana de Federico. Hasta el punto de que pese a todo la Casa Real británica "sigue liándola".
"Es una voz de una serenidad escalofriante. Pero el argumento de que ha tardado un mes y medio en contarlo a sus hijos, cuando es lo primero que te aconsejan hacer los psicólogos, que cuanto antes mejor porque los niños lo asumen todo. Ni dos meses ni diez días. Eso es mentira", dijo Jiménez Losantos. "Y lo segundo: ¿por qué no está el marido? Es tan potente la imagen de ella que te hace olvidar que el discurso no hay por dónde cogerlo".
En definitiva, y tras dos meses de absoluto silencio sobre su estado, "¿en qué cabeza cabe ese argumento? Pero la veías y estaba tan mal que es conmovedor".
El silencio de la Casa Real británica se debe, se apuntó en la crónica rosa, a los "celos de una corte con otra", refiriéndose a la del rey Carlos III y la del heredero, el príncipe Guillermo. Una "guerra sorda" que se explica en la aparición del Rey en posteriores mensajes, en un intento -quizá- de acaparar algo de atención, pero que en realidad se da en todas las monarquías entre el que ocupa el cargo y el futuro heredero.
"Suele pagar el segundo, en esta caso Kate, que ha sido la pelota de ping pong que va de Carlos III a Guillermo. Ninguno da la cara y ella tiene que sacar la cara primero. vaya dos hombretones", ironizó Jiménez Losantos en esRadio.