Menú

Las tres mujeres de Paco Camino

La muerte de Paco Camino ha supuesto otro doloroso episodio en el orbe taurino, tan solo pocos días después del fallecimiento de Pepe Luis Vázquez.

La muerte de Paco Camino ha supuesto otro doloroso episodio en el orbe taurino, tan solo pocos días después del fallecimiento de Pepe Luis Vázquez.
Paco Camino y su mujer, Isabel. | Gtres

La muerte de Paco Camino a la edad de ochenta y tres años – había nacido en Camas, Sevilla, el 14 de diciembre de 1940 – ha supuesto otro doloroso episodio en el orbe taurino, tan sólo pocos días después del fallecimiento de Pepe Luis Vázquez Silva a causa de un ictus. En el caso de quien fuera llamado "el Niño Sabio de Camas", ocurrencia del cronista Gonzalo Carvajal en los primeros años 60, estaba enfermo desde hacía tiempo, recluido en su finca de Madrigal de la Vera (Cáceres). En la medianoche del lunes 29 de julio expiró quien fuera uno de los más grandes toreros contemporáneos.

Paco Camino tuvo tres mujeres en su vida. La primera fue Norma Gaona, hija de Alfonso Gaona, un importante empresario taurino mexicano. En pocos meses vivieron una gran pasión y se casaron en la capital azteca en noviembre de 1963. Paco gozaba de buen cartel en tierras mexicanas. Tuvieron un hijo, Francisco, que también fue matador de toros, aunque de breve carrera. El matrimonio fracasó. Norma no se acopló a la vida española, y regresó a su país con su hijo, de cuya educación se ocupó en adelante, en tanto su padre sólo lo vería muy de vez en cuando.

La disolución de aquella pareja provocó en Paco Camino una gran depresión, que determinaría las atenciones de un psiquiatra. Dos años antes de su boda también había padecido un trauma parecido. También la muerte de su hermano Joaquín lo llevó a una situación crítica y se retiró una temporada. Ocurrió en una tarde en Barcelona donde Paco hizo el paseíllo. Joaquín iba en su cuadrilla y un toro lo empitonó gravísimamente, muriendo tras recibir dos cornadas mortales.

Paco conoció a María de los Ángeles Sanz, guapísima ingeniera técnico agrícola, en el ambiente de unos amigos comunes. Se casaron en 1973 y tuvieron tres hijos: Rafael, Marián y Francisco. Los dos varones también siguieron la profesión paterna.

Al principio de su relación, María de los Ángeles iba a ver torear a su novio. Ya casada, nunca se atrevió a acompañar a Paco a ninguna de las plazas donde toreaba, quedándose en casa haciendo ganchillo, esperando la llamada telefónica de su marido para saber el resultado de cada festejo. En caso de que quien se pusiera al otro lado del auricular fuera su cuñado, mozo de espadas, o su apoderado, José Antonio Chopera, María de los Ángeles se temía lo peor: una cogida.

Paco Camino fue muy castigado por los toros y de los muchos percances que sufrió, hubo tres que lo tuvieron entre la vida y la muerte: uno en Bilbao, otro en Tarazona y el más grave de todos, en 1980, en la plaza de Talavera de la Reina, donde se recordará murió Joselito el Gallo. Al herido lo intervinieron durante ocho horas de una cornada en el tórax, cercana al pulmón. Ocho horas que María de los Ángeles se pasó en una sala del sanatorio de Nuestra Señora de Loreto, rezando entre lágrimas. Paco, se salvó.

Después, ella intentó que su marido dejara de vestirse de luces. Pero no lo consiguió. Estuvo luego sí, retirado bastantes años y reapareció en Nimes, para una sola tarde, muy importante, en septiembre de 1987: le dio la alternativa a su primogénito, Rafael. Festejo donde también reapareció en las mismas circunstancias Miguel Báez "Litri" para darle el entorchado de matador, asimismo, a su hijo Miguel.

Luego, Paco, se dedicó a su finca en la provincia de Ávila, en el término de Arenas de San Pedro, aunque su residencia familiar la tenía en un confortable piso cercano a la madrileña plaza de los delfines, calle de Serrano. Vecina del matrimonio era la actriz María José Cantudo.

Llegó un momento difícil para el matrimonio. Por un lado, preocupaciones de la madre por su hijo torero, Rafi (luego también Francisco debutó como novillero, con desigual fortuna). Y por otro, María de los Ángeles, como toda mujer enamorada, intuyó que Paco le era infiel. Acertó.

Paco Camino iba a menudo a Albacete. Le movía la amistad con el dueño de una fábrica de confección muy conocida y próspera. Que tenía una hija, Isabel Sánchez-Flor. El torero se prendó de los encantos de la rubia manchega. Llegado el momento de resolver sus dudas, se marchó del domicilio conyugal, a instancias de María de los Ángeles. Acabó casándose con Isabel en 1994 y se fue a vivir con ella a su finca de Madrigal de la Vera. Lo que motivó que sus tres hijos rompieran toda relación con él.

En adelante no nos consta que Paco Camino tuviera relación alguna con su ex mujer. Con alguno de sus hijos, particularmente Rafael, sí pudo mantener algún encuentro, preocupado por su carrera de matador de toros, hasta que se retiró por culpa de las cornadas sufridas.

Muerto Paco Camino, si bien fracasó con sus dos primeras mujeres, no con Isabel, que lo ha acompañado hasta el final, fue para la historia del toreo una de sus más importantes figuras entre los años 60 y 80. Magnífico con el capote, instrumentaba unas vibrantes chicuelinas. Firme con la muleta. Y acertado a la hora de servirse del estoque. Como anécdota, en 1966 lo convencieron para rodar la película "Fray Torero". La pueden ver en Youtube.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas