
Isabel Pantoja ha presentado un escrito de acusación en la llamada Operación Deluxe, el caso que persigue la revelación de secretos de más de 180 famosos en el extinto Sálvame tras extraer información confidencial a través de fichas policiales. Según informa El Confidencial Digital y La otra crónica de El Mundo, en el escrito de acusación presentado por la cantante, acusa a los implicados de incurrir en varios delitos de cohecho y descubrimiento y revelación de secretos. Filtraciones que según la artista "destrozaron su vida personal y profesional".
Por este motivo, la tonadillera pide 500.000 euros de indemnización y penas de entre 9 y 11 años de presión para los acusados. Ella es una de las más de 30 celebridades que se han presentado como acusación particular en este mediático caso que cuenta con cinco imputados: La Fábrica de la tele, Mediaset, el exdirector de Sálvame y actual director de La familia de la tele, David Valldeperas, el excolaborador Gustavo González y el policía Ángel Jesús Fernández Hita.
El escrito detalla que Fernández Hita usaba su cargo para consultar bases de datos policiales, cuyo acceso es restringido, para facilitar "atestados y otros datos de carácter personal" a diversas personas relacionadas con el universo Sálvame entre 2009 y 2018. Todo ello con el conocimiento de los responsables de La Fábrica de la Tele, la productora que hacía Sálvame para Telecinco, la principal cadena de Mediaset.
Próximamente se juzgará a los imputados por un delito de revelación de secretos, que es lo que aprecia el juez Marcelino Sexmero y precisamente esta es la dirección en la que apunta el escrito de Pantoja, presentado el pasado 14 de febrero en el Juzgado de Instrucción Nº 4 de Madrid.
Pantoja señala dos filtraciones: el acceso a su ficha policial, el 21 de julio de 2017, así como una denuncia presentada por su hija. Esta información se habría usado con fines comerciales y se habrían difundido en televisión, razón por la que reclama medio millón de euros a los acusados por daños personales y profesionales, además de penas de cárcel que van desde los 9 años, para Gustavo González y David Valldeperas, hasta los 11 años para Fernández Hita, más otros nueve de inhabilitación.
En el caso de la productora La Fábrica de la Tele solicita una multa de 5 años a 600€/día por cohecho y 2 más por revelación de secretos. Y al grupo Mediaset, por su parte, la señala como responsable civil subsidiaria.