
El hecho de conducir seguido durante mucho tiempo y en una mala posición puede llevar al dolor de espalda. El cuerpo sufre si no se le cuida bien. Para prevenir estas molestias en la espalda hay algunos remedios sencillos. Aun si uno conduce con una buena postura, no es natural pasar 4 horas sentado forzando la postura y con la tensión de conducir, puede provocar dolores de espalda.
Por normal general se pasan muchas horas en el coche durante la vida. La comodidad es algo importante, pero una mala postura a la hora de conducir puede conllevar lumbalgia, dolores cervicales y malestar. Por eso, es muy importante que al subir al vehículo se regule el asiento y los retrovisores para así evitar posturas forzadas que son perjudiciales para la salud.
Un estudio realizado por Volkswagen Vehículos Comerciales destaca que el 70 % de los conductores de furgonetas sufren dolores de espalda. Su trabajo les obliga a estar muchas horas sentados en el camión, lo que conlleva estrés y tensión, todo esto sumado a una mala postura desencadena molestias y fuertes dolores de espalda. Según el estudio, esta situación lleva a muchos de estos trabajadores a largos períodos de baja médica e inactividad para la empresa.
La encuesta se llevó a cabo en Reino Unido, y tres cuartas partes de los participantes dijeron que el dolor de espalda era tan fuerte que se veían obligados a coger una baja durante una media de tres semanas. No obstante, la empresa alemana demostró que una mala regulación de los asientos influye altamente en el dolor de espalda. En su investigación, un quiropráctico descubrió que aproximadamente el 65 % de estos trabajadores no ajustaron el asiento correctamente, situándolo en muchas ocasiones demasiado cerca del volante, lo que aumenta el riesgo de sufrir lesiones graves en la cabeza y en el pecho en caso de accidente.
Dolor de espalda al conducir
El estar sentado afecta a la postura y provoca que la parte superior de la espalda se redondee y los hombros se adelanten. Esta postura de cabeza adelantada es la responsable de numerosos problemas de espalda. Además, conducir es una actividad que desequilibra el cuerpo fácilmente ya que se realiza de forma unilateral casi todo el tiempo. El motivo es que se utiliza un lado del cuerpo más que el otro y de formas diferentes. El pie derecho, del acelerador al freno se mueve mucho más que el izquierdo que solo se usa en el momento de cambiar las marchas en el caso de un coche manual.
También es habitual mover el volante con una sola mano, con lo que tu mano dominante es la que hace el trabajo mientras la otra reposa. Por eso es importante volver a equilibrar el funcionamiento del cuerpo para recuperar patrones de movimiento correctos.
¿Qué hacer antes de empezar un viaje en coche?
Es importante que, antes de sentarse en el coche se preste atención a la posición en la que uno se sienta. El motivo es que lo ideal es entrar en el coche metiendo primero una pierna y luego la otra. Después se coloca la cadera hacia atrás y uno se sienta sobre los muslos, no sobre el coxis. El siguiente paso es colocar algo que sirva de apoyo en el centro de la columna, puede ser una toalla o una camiseta enrolladas.
Ejercicios para después de bajar del coche
Es recomendable descansar cada dos horas cuando se va conduciendo para recuperar la concentración y evitar el dolor de espalda. Si el viaje dura más tiempo, se pueden aprovechar estos descansos para practicar unos sencillos ejercicios que ayudarán a recuperar el equilibrio en la postura y reducirán la tensión muscular acumulada en la espalda.
- Lo primero es colocar los pies paralelos y alineados, con las puntas rectas apuntando hacia delante y separados a la distancia de las caderas. Comenzar a contraer los cuádriceps, que son esos músculos que se encuentran en la parte delantera de los muslos, es importante que se contraigan ambas piernas con la misma fuerza y al mismo tiempo.
- El segundo ejercicio ayudará con la tensión de la parte superior de la espalda. Hay que colocar las manos a ambos lados del cuello con los codos apuntando hacia delante y abrir y cerrar los brazos. También es importante, antes de empezar, colocar los pies apuntando hacia delante, separados la distancia de las caderas, con tobillos y rodillas alineados.
- Nos queda un tercer ejercicio. Con este se ayuda a la musculatura de la espalda a que se estire y se relaje después de estar sentado en el coche en mala posición. De nuevo hay que colocar los pies en la posición inicial, apuntando hacia delante y abiertos la distancia de las caderas. Alinear las rodillas y los tobillos con las caderas. Apoyar las manos en el coche e inclinar el tronco hacia delante. Contraer los cuádriceps y mantener esa posición durante un minuto.