Menú

Región de Murcia: para amantes de los deportes náuticos

Explora paisajes marinos de ensueño y disfruta de un verano que desearás que no termine nunca.

Explora paisajes marinos de ensueño y disfruta de un verano que desearás que no termine nunca.
Planifica tu escapada a la Costa Cálida y encuentra actividades náuticas hechas a tu medida | Turismo Región de Murcia

¿Te gustan los deportes náuticos? ¡Te gusta la Región de Murcia! Su costa, la Costa Cálida, es un lugar de ensueño para practicarlos gracias a sus dos mares: el Mediterráneo y el Mar Menor.

Explora paisajes marinos de ensueño y disfruta de un verano que desearás que no termine nunca. Te damos algunas recomendaciones.

  • ¿Alguien ha dicho "buceo"?

5 zonas de buceo, 2 reservas marinas protegidas: Cabo de Palos – Islas Hormigas y Cabo Tiñoso, y 300 días de sol al año. No se puede pedir más.

Si hay algo que caracteriza a Cabo de Palos – Islas Hormigas, en Cartagena, es su gran diversidad biológica. Tanto es así que, según la Fundación Cousteau, este es uno de los mejores destinos de buceo del continente europeo. Fondos rocosos, corales, algas, cetáceos… Todos ellos componen un increíble mundo submarino. Esta reserva ha sido testigo de algunos naufragios históricos, tales como el de El Sirio, el mayor hundimiento civil en aguas españolas, y alberga la mayor concentración de pecios históricos hundidos del Mediterráneo.

snorkell-en-la-costa-de-cartagena-1.jpg
Snorkel en la costa de Cartagena | Turismo Región de Murcia

La reserva marina de Cabo Tiñoso se definió como tal en el año 2016. Praderas de fanerógamas marinas, cuevas sumergidas o arrecifes artificiales forman un ecosistema único con un gran potencial ecológico que se extiende desde el sur de Cartagena hasta la Bahía de Mazarrón.

Además de estas joyas, hay tres zonas más de inmersión a lo largo del litoral de esta Región: La Manga - Isla Grosa, Águilas y Mazarrón.

Lo mejor es que no importa si eres un principiante o un experto, porque en la Costa Cálida hay experiencias para todos los niveles.

  • ¿Quieres saber cómo aprovechar al máximo la laguna salada más grande de Europa?

Cálidas, calmadas y poco profundas. Así son las aguas del Mar Menor. Aprovecharlas para practicar deportes náuticos o iniciarte en ellos es siempre una buena idea.

Practica kitesurf o stand up paddle en uno de los mejores lugares del mundo para ello: el Mar Menor. O, si lo prefieres, puedes recorrerlo mientras practicas piragüismo.

kayak-en-la-azohia-12.jpg
Kayak en La Azohía, Cartagena | Turismo Región de Murcia
  • ¿Eres de rutas?

Vive una experiencia inolvidable mientras disfrutas de una ruta guiada… Por mar. En la costa de la Región de Murcia encontrarás multitud de opciones para alquilar un kayak y descubrir impresionantes rincones marinos a los que no podrías acceder de otro modo: acantilados, cuevas, playas vírgenes, arrecifes… Además, es posible hacer paradas en lugares clave para practicar snorkel y sentirte como pez en el agua.

  • ¿Te apetece un paseo en velero?

Aquí puedes elegir qué mar te apetece surcar: Mar Menor o Mediterráneo. Disfruta del sol y de la brisa marina y preocúpate únicamente de desconectar. ¡100% recomendable!

marmenorlosalcaceres-1.jpg
Los Alcázares, una joya en el Mar Menor | Turismo Región de Murcia
  • ¿Más adrenalina?

Atrévete con el surf o con el windsurf en el Mediterráneo. Un lugar idóneo para ello es el Parque Regional de Calblanque, en Cartagena, donde podrás domar las olas en un entorno tan paradisíaco como salvaje. Su gran riqueza natural se basa en sus largas playas de arenas doradas y ocres, solitarias calas y en la bella formación de dunas fósiles, blancas salinas y macizos montañosos que contrastan con el azul del mar. ¡No te lo pierdas!

Y, si quieres dar un paso más, no te quedes solo con los deportes náuticos más clásicos. ¿Has oído hablar del wingfoil? Combina elementos del windsurf, el kitesurf y el surf de remo. ¡Aprovecha cada ráfaga de viento de la Costa Cálida!

buceo-en-la-region-de-murcia-9-javier-ferrer.jpg
Buceo en la Región de Murcia | Turismo Región de Murcia

También puedes relajarte contemplando el binomio perfecto entre mar y naturaleza, una opción de lo más acertada puede ser visitar el Parque Regional de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, el lugar de nidificación y descanso para numerosas especies de aves, entre las que destacan los flamencos. Se encuentra entre los municipios de San Pedro del Pinatar y San Javier. La diversidad de especies de flora y fauna, junto con las actividades tradicionales en armonía con el entorno, como la pesca en "Las Encañizadas" o la explotación salinera, convierten a este espacio natural protegido en un ejemplo de desarrollo sostenible.

Planifica tu escapada a la Costa Cálida para este verano y encuentra actividades náuticas hechas a tu medida. Tienes toda la información que necesitas para ello en www.turismoregiondemurcia.es.

Región de Murcia, felicidad de la buena.

En Chic

    0
    comentarios