Menú

Fallas de Valencia 2025: programa, eventos y todo lo que debes saber

La festividad se alargará hasta el próximo 19 de marzo con la cremà final en la Plaza del Ayuntamiento.

La festividad se alargará hasta el próximo 19 de marzo con la cremà final en la Plaza del Ayuntamiento.
Obras expuestas en las Fallas de Valencia. | Flickr/CC/Joanbrebo

Valencia es sinónimo de pirotecnia, paella y mar. Desde el pasado 28 de febrero ha arrancado la temporada de una de las fiestas más populares de la Comunidad Valenciana, que se extenderá hasta el próximo 19 de marzo con un programa lleno de actividades.

Primeros días

Las Fallas de este 2025 iniciaron su rumbo el 28 de febrero con un espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento, que se volvió a repetir el 1 de marzo con una mascletà (14:00 h) y otro espectáculo pirotécnico nocturno (00:00 h). El domingo 2 de marzo hubo un concurso, "Cant de l'Estoreta Velleta", en la Plaza del Carmen, presidido por la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor. Además, se repitieron la mascletà a las 14:00 h y el espectáculo pirotécnico a las 20:00 h en la Plaza del Ayuntamiento.

Días previos a la gran semana de Fallas

Durante la semana del 3 al 7 de marzo, seguirá habiendo mascletàs a las 14:00 h, además de espectáculos pirotécnicos programados a partir del viernes 7 a las 00:00 h. Asimismo, el domingo 9 de marzo tendrá lugar la Cabalgata del Ninot, cuya exposición se cierra el próximo 14 de marzo, día en el que se proclamará el "Ninot Indultat" Infantil de 2025.

Del 15 al 18 de marzo

Antes de la gran semana de Fallas, continuará habiendo mascletàs en el mismo horario (14:00 h). La última semana de la fiesta arranca el sábado 15 de marzo con la plantà de todas las fallas infantiles (09:00 h), la clausura de la exposición del ninot (17:00 h), la lectura del veredicto popular y la proclamación del "Ninot Indultat" 2025 (17:30 h), la recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h y L’Albà de las Fallas, una tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a la Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento.

El domingo 16 de marzo se entregan los premios a las fallas infantiles (16:30 h) y se cierra la jornada con un castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia (00:00 h).

El lunes 17 de marzo se entregan los premios a las fallas en las distintas secciones, así como los de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla (09:00 h), y se realizará una ofrenda de flores a la Mare de Déu a partir de las 15:30 h.

El martes 18 de marzo habrá un homenaje al poeta Maximiliano Thous (10:00 h) y al Maestro Serrano (12:00 h). A las 14:00 h vuelve la rutinaria mascletà, a las 15:30 h la ofrenda a la Mare de Déu y a las 00:00 h la Nit del Foc, con un castillo de fuegos artificiales en el Jardín del Turia.

Despedida de las Fallas

El último día de Fallas comienza con una ofrenda de flores de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor al Patriarca en el Puente de Sant Josep (11:00 h), seguida de una misa solemne en la Catedral de Valencia en honor de Sant Josep, dirigida por Enrique Benavent, arzobispo de Valencia (12:00 h), y la mascletà (14:00 h).

Posteriormente, la Cabalgata del Fuego —que recorrerá desde la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar— (19:00 h) y se producirá la cremà de las fallas infantiles (20:00 h), la cremà de la falla infantil ganadora de la sección infantil (20:30 h) y la cremà de la falla infantil municipal (21:00 h). La cremà de todas las fallas será a las 22:00 h, seguida de la cremà de la falla con el primer premio en la sección oficial (22:30 h) y la cremà final, acompañada de un espectáculo de pirotecnia, a las 23:00 h.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad