
Marzo marca la transición entre el invierno y la primavera, lo que se refleja en la oferta de las frutas y las verduras disponibles en los mercados. Consumir productos de temporada garantiza un mejor sabor, precio y calidad nutricional.
Este mes ofrece una variedad de frutas frescas y jugosas que aportan vitaminas y antioxidantes esenciales. Entre las más destacadas se encuentran:
- Fresas: son dulces y ligeramente ácidas, ricas en vitamina C y antioxidantes. Contribuyen a fortalecer el sistema inmunológico y favorecen la producción de colágeno.
- Kiwi: fuente de vitamina C y fibra, ayuda a mejorar la digestión y fortalecer las defensas.
- Plátano: rico en potasio y carbohidratos, aporta energía de forma natural.
- Manzana: disponible en distintas variedades, ofrece fibra, antioxidantes y un efecto saciante. Su consumo regular contribuye a la salud digestiva.
- Naranja y mandarina: ambas frutas cítricas contienen altos niveles de vitamina C y antioxidantes, ideales para reforzar el sistema inmunológico y prevenir resfriados.
Verduras de temporada en marzo
Las verduras de marzo incluyen una combinación de hortalizas de invierno y las primeras cosechas de primavera, proporcionando una amplia variedad de nutrientes. Algunas de las más recomendadas son:
- Acelga: rica en hierro y fibra, favorece el tránsito intestinal y ayuda a prevenir la anemia. Puede cocinarse de diversas formas, desde salteados hasta cremas.
- Espinaca: contiene hierro, calcio y vitaminas A y C. Su versatilidad permite utilizarla en ensaladas, tortillas y guisos.
- Lechuga: aporta fibra y agua, lo que la convierte en una aliada para la hidratación y la digestión. Se encuentra en diferentes variedades, como romana o iceberg.
- Puerro: similar a la cebolla, ofrece un sabor suave y es una fuente de fibra y vitaminas. Se usa en sopas, cremas y guisos.
- Brócoli: destaca por su contenido en vitaminas C y K, además de ser un antioxidante natural.
- Coliflor: aporta fibra y compuestos con propiedades antiinflamatorias. Puede cocinarse al vapor, al horno o en purés.
Los beneficios
Elegir frutas y verduras propias de cada estación tiene múltiples ventajas:
- Mejor calidad y sabor: los productos cosechados en su temporada natural conservan todas sus propiedades organolépticas, lo que se traduce en mejor textura, aroma y sabor.
- Mayor aporte nutricional: al crecer en condiciones óptimas, las frutas y verduras de temporada mantienen intactos sus niveles de vitaminas y minerales.
- Precio más accesible: la abundancia de estos productos en el mercado reduce los precios.