Menú

¿Cómo acelerar el metabolismo para perder peso más rápido?

Cada persona tiene un metabolismo que determina si pierde peso rápido o no, y esto es difícil de modificar. Hay algunos trucos para acelerarlo un poco

Cada persona tiene un metabolismo que determina si pierde peso rápido o no, y esto es difícil de modificar. Hay algunos trucos para acelerarlo un poco
adelgazar, escamas, salud | Pixabay/CC/jarmoluk

Las fórmulas mágicas quedan para los libros y los cuentos, más si se habla de acelerar el metabolismo o perder peso rápidamente. No hay que olvidar que el metabolismo de cada uno es difícil de modificar, pero hay ciertos hábitos que se realizan de manera inconsciente pero que dificultan la pérdida de peso.

Un metabolismo rápido es un indicador de salud que va a permitir que el cuerpo optimice el uso de las grasas como fuente energética. Pero, ¿Qué es el metabolismo? Se trata de los mecanismos que tiene el cuerpo para producir energía para las diferentes funciones corporales. Cuando se habla de metabolismo basal se hace referencia a las calorías que necesita el organismo para sus funciones vitales básicas. Se expresa en kcal que necesita el cuerpo durante 24h. El gasto metabólico total seria el metabolismo basal más las calorías que se gasten haciendo ejercicio, trabajando, digestiones, etc.

Por tanto, el metabolismo es el proceso que el cuerpo utiliza para convertir la energía a partir del alimento para todas sus funciones. Todas las personas dependen de su metabolismo para respirar, pensar, digerir, hacer circular la sangre, mantenerse caliente cuando hace frío y mantenerse fresco cuando hace calor. Sin embargo, es una creencia común que acelerar el metabolismo ayuda a quemar más calorías, pero desafortunadamente, existen más mitos sobre cómo acelerar el metabolismo que tácticas que de hecho funcionen. Algunos mitos pueden incluso ser contraproducentes.

Antes de conocer algunos consejos para acelerar el metabolismo hay que conocer que no es milagroso, y que será complicado ya que el metabolismo basal viene predeterminado genéticamente, esto es el motivo de que algunas personas tengan más facilidad para coger peso que otras. Pero con el ejercicio y la alimentación se puede incrementar.

Consejos para aumentar el metabolismo y eliminar la grasa más rápido

  1. Entrenamiento de fuerza

Si uno compara dos cuerpos de igual altura y peso tendrá un metabolismo mayor aquel que tenga mayor porcentaje de masa muscular. Por este motivo, si se busca un incremento del metabolismo es imprescindible realizar un entrenamiento de fuerza que lleve a un desarrollo de la masa muscular.

  1. Hacer cardio en ayunas

El cardio en ayunas y suave, como por ejemplo caminar de 45 minutos a una hora a buen ritmo, es perfecto para acelerar el metabolismo y quemar grasa.

  1. Entrenamiento cardiovascular de alta intensidad

Los famosos HIITs y Tabatas inciden en un aumento del metabolismo en las horas posteriores al entrenamiento enfocado a la recuperación del propio entrenamiento. Además, a medida que se van practicando el cuerpo mejora el metabolismo de las grasas como fuente energética en este proceso de recuperación.

  1. No abusar del entrenamiento aeróbico de larga duración y baja intensidad

Este tipo de entrenamiento mejora el metabolismo solo en las primeras semanas. A partir de este punto el cuerpo comienza a mejorar su economía energética y tiende a ralentizar el metabolismo, especialmente si se está produciendo un proceso de pérdida de peso.

  1. No dejar pasar más de 2 días sin hacer ejercicio

Si se practica ejercicio de forma regular el cuerpo se mantiene activo a nivel metabólico, de manera que está preparado para rendir más durante la práctica del ejercicio.

  1. Ayuno intermitente

El ayuno intermitente es una dieta para limitar la ingesta de calorías a un periodo de tiempo concreto durante el día y ayunar el resto. Es una moda que tiene cada vez más seguidores, y funciona, aunque también tiene sus inconvenientes.

  1. Estrategias a nivel nutricional que van a permitir acelerar el metabolismo

Una de las más populares es comer cada 3 horas, ya que si se dejan pasar más horas el cuerpo comienza a entrar en modo "ahorro" en previsión de que puedan pasar varias horas si comer.

  1. Priorizar las proteínas en la alimentación

Para perder peso, es imprescindible mantenerse saciado durante todo el día y comer al menos 1 gramo de proteína por cada kilo de peso corporal.

  1. Beber café o té

La cafeína y la teína estimulan el sistema nervioso central, por lo que puede ayudar a activar el metabolismo. En el caso del té pueden incrementarlo entre un 5 y un 8% y en el caso del té hasta un 12% gracias a sus antioxidantes.

  1. Eliminar la grasa gracias a la fibra

Ingerir fibra puede acelerar la quema de grasa hasta en un 30%, es por ello que lo recomendable es consumir unos 25 gramos al día, es decir, la cantidad de fruta y verduras equivalente a tres porciones.

  1. Beber más agua

Según investigadores alemanes, beber 1,5 litros de agua fría al día puede ayudar a quemar más calorías. La temperatura es importante, ya que el trabajo que debe realizar el organismo para calentar todo ese agua ayuda a acelerar el metabolismo.

  1. Comer de todo pero con moderación

Hay alimentos que pueden, y deben, formar parte de la dieta. Si se consigue que no dominen las ansias por comerlos y, por supuesto, uno no se excede con las cantidades, se estará logrando el objetivo: perder peso sin sufrir.

  • Pipas: Contienen grasas saludables, zinc, hierro, ácido fólico y vitaminas E y B.
  • Pasta italiana: Es un alimento que no contiene colesterol ni grasas saturadas, siempre que no llenes el plato de carne, salsa y queso.
  • Pizza: Reservar un día para tomarla y acompañarla de una ensalada. Además mejor si se prepara en casa por completo.
  • Aceitunas: Doce aceitunas aportan unas 60 calorías. Además, al tomarlas se obtiene calcio, vitamina E y fibra.
  • Palomitas: Siempre que sean caseras no hay por qué reprimirse ya que contienen polifenoles antioxidantes. El problema son las raciones excesivas y el hecho de elegirlas industriales porque se les añaden grasas no saludables.

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad