
Hay una serie de problemas que provocan que las uñas estén debilitadas, cortas, o que se partan fácilmente, entre ellos, el mal hábito de morderse las uñas. Abandonar este mal hábito es algo que depende de la fuerza de voluntad de cada uno. Además, si uno se corta a sí mismo las uñas, debe evitar cortarse la cutícula, que es la parte de la uña que hace que ésta crezca rápido y fuerte. No obstante, no es el único problema ya que la alimentación o un mal cuidado también influyen en su largo y dureza.
Por otra parte, el uso continuado de esmaltes hace que las uñas se debiliten en exceso, de hecho, si uno desea hacer crecer las uñas, tenerlas pintadas constantemente no es la mejor opción. ¿Cómo debería hacerse? Lo mejor es dejar periodos de descanso para sanearlas, y se recomienda dejar pasar 48 horas desde que se retira un esmalte antes de aplicarlo de nuevo. Además, la falta de vitaminas y minerales es otra de las causas de que se tengan unas uñas débiles y quebradizas. Por ello, para hacer crecer las uñas, hay que seguir una alimentación equilibrada y rica en variedad de alimentos, especialmente frutas y verduras.
Puede que para los hombres no tanto pero para las mujeres, que las uñas crezcan rápido y fuertes es una necesidad, muy importante desde el punto de vista de la estética personal. Por eso, tener las uñas bien hechas y, la mayoría de las veces, largas, suelen ser prioridades en el aspecto visual. Sin embargo, esta simple vanidad puede ser un desafío para quienes sufren de uñas frágiles y quebradizas, factores que comprometen el crecimiento.
No obstante, hay que tener claro que el debilitamiento de las uñas es un problema bastante común y puede ser causado por varios motivos, que van desde el uso constante de productos químicos hasta la deficiencia de vitaminas. Tanto es así que se estima que el 20% de la población adulta sufre de fragilidad en las uñas, y los principales signos son el aspecto poroso, uñas finas que se descaman y se rompen fácilmente, manchas e irregularidades, además de la vulnerabilidad a los ataques de hongos.
Hay que destacar que el crecimiento saludable de las uñas de las manos es de aproximadamente 0.1mm por día, equivalente a 2-3mm por mes. La renovación total de la uña (la parte visible) dura de 6 a 9 meses. Pero, la forma más rápida de comenzar a cuidar las uñas frágiles y quebradizas es utilizando productos fortalecedores que sean eficaces para los problemas que causan la fragilidad. Estos productos actúan en la hidratación, nutrición y formación de la barrera protectora de las uñas y cutículas. Sin embargo, la mayoría de las veces, los simples cuidados diarios son suficientes para eliminar el problema.
¿Qué impide que las uñas crezcan rápido y fuertes?
Para poder atacar un problema, primero es bueno saber la causa de su aparición. En este caso, ciertos hábitos o actividades impiden que las uñas crezcan rápido y fuertes, y pueden estropearlas, irremediablemente. Algunas de las razones por las que tal vez no se tiene las uñas deseadas es porque:
- Se muerden
- Se utilizan detergentes fuertes
- Artículos de limpieza que las maltratan
- Hacer la limpieza sin guantes
- Abrir botellas o tapones con las uñas
- Una dieta pobre en vitaminas
- Hacer tareas de jardín sin guantes
- Falta de higiene
- Infecciones como hongos
- No consumir minerales
Consejos para hacer crecer las uñas más rápido
- Dieta equilibrada: Una alimentación rica en nutrientes esenciales como proteínas, vitaminas (especialmente la biotina), hierro, zinc y ácidos grasos omega-3 puede promover el crecimiento de las uñas. Es importante incluir alimentos como pescado, huevos, nueces, espinacas y aguacate en la dieta. El motivo es que la constitución de uñas y cabellos saludables depende del equilibrio de vitaminas y minerales. Algunos alimentos ricos en nutrientes beneficiosos para las uñas:
– Zinc: anacardos, carnes, aves, mariscos, lácteos, frijoles y lentejas
– Biotina: almendras, cacahuetes, huevos, zanahorias, coliflor y avellanas
– Selenio: pescados, cereales, carnes, huevos y especialmente en las nueces de Brasil
– Proteína (aminoácidos): pollo, huevos, nueces, mariscos, soja y cereales.
- Hidratación: Hay que mantener las uñas y cutículas bien hidratadas. La manera más eficaz es utilizando cremas o aceites específicos para uñas y cutículas para prevenir la sequedad y la rotura.
- Cortes regulares: Aunque pueda parecer contradictorio, recortar las uñas con regularidad puede estimular su crecimiento. Por ello, hay que mantener las uñas en una longitud cómoda para evitar que se quiebren.
- La forma de las uñas influye. El ideal es la forma ovalada. Además de ser de fácil mantenimiento y combinar con casi todos los tipos de dedos, es la mejor elección para quienes desean que las uñas crezcan más rápido. Pero, para ello, es importante limar de la manera correcta y con limas de uso personal o desechable.
- Tener cuidado al limar. El hábito de limar la parte superior de la uña puede ser perjudicial, ya que retira las capas de queratina y deja las uñas más finas y, en consecuencia, más frágiles.
- Evitar el uso excesivo de esmalte y removedor: El uso frecuente de esmalte de uñas y removedores químicos puede debilitar las uñas. Por ello, hay que asegurarse de darles un respiro ocasionalmente y optar por esmaltes sin ingredientes agresivos.
- Dejar que la uña respire. Hay que intentar dejar al menos una semana al mes las uñas libres del tinte. El motivo es que el uso ininterrumpido del esmalte causa sequedad y debilitamiento. Otro consejo es intercalar colores oscuros y claros, ya que el uso indiscriminado de colores oscuros contribuye a la decoloración de las uñas.
- Cuidado adecuado de las cutículas: No cortar las cutículas, ya que actúan como barrera protectora contra infecciones. En su lugar, lo mejor es empujarlas suavemente hacia atrás después de un baño caliente o utilizando productos específicos.
- Usar guantes: Al realizar tareas domésticas que puedan dañar las uñas, como lavar platos o limpiar con productos químicos, lo mejor es utilizar guantes para protegerlas de la humedad y sustancias corrosivas.
- Masajes: Masajear las uñas y las cutículas con aceites naturales, como el aceite de coco o el aceite de jojoba, puede mejorar la circulación sanguínea y estimular el crecimiento.
Remedios naturales para uñas sanas
A estos tips, puedes añadir una serie de remedios caseros y naturales, para fortalecer tus uñas y hacer que crezcan más rápido.
- Cebolla
Pelar una cebolla y remojar con su zumo las uñas. Es un remedio casero muy poderoso para que estén siempre fuertes y se vean sanas. Hay que dejarlas el máximo tiempo posible en remojo; por ejemplo, mientras se ve la televisión. Algunas personas optan por ponerlas dentro de una bolsa y cerrarla durante toda la noche para que el efecto sea más rápido.
- Ajo
Por su contenido en biotina, el ajo es uno de los remedios caseros para las uñas más famosos y potentes. Una de las maneras más sencillas para aplicarlo es machacar dos dientes y colocar la pasta sobre las uñas durante 10 minutos. Hay que hacerlo durante una semana y todos los días. Otra opción es frotar el ajo o también picarlo bien y colocarlo dentro del esmalte de uñas.
- Zumo de limón
Utilizar zumo de limón ayuda a fortalecer las uñas. Para tener unas uñas largas en poco tiempo, es tan sencillo como mezclar en un bol una cucharada sopera de zumo de limón recién exprimido y 3 cucharadas soperas de aceite de oliva. Se calienta durante unos 20 segundos la mezcla en el microondas, se remueve bien, y se sumergen las uñas en esta mezcla. Deben mantenerse en remojo durante al menos 15 minutos. Si se repite la operación un par de veces por semana, se puede comprobar que las uñas crecerán rápido, ya que la vitamina C que contiene el limón es muy beneficiosa para fortalecer las uñas, y el aceite de oliva para mantenerlas más hidratadas. Otro método consiste en cortar una rodaja de limón y frotarse bien las uñas durante unos 5 minutos. Se aclara con agua tibia y se repite la operación un par de veces por semana.
- Cola de caballo
La virtudes medicinales de la cola de caballo han sido estudiadas desde hace tiempo. En tal sentido, se le atribuyen propiedades diuréticas, remineralizantes, hemostáticas y regeneradoras del tejido conjuntivo, de acuerdo con las investigaciones. También se asegura que entre sus beneficios se encuentra el fortalecer las uñas, gracias a su contenido de sílice. Se puede preparar en infusión y, una vez se enfría, sumergir las uñas durante 15 minutos.
- Aceite de coco
Este es un remedio casero habitual para otros fines, si bien no es tan usado para las uñas, también resulta bastante efectivo, ayudando a hidratar hasta la cutícula. Para usarlo, hay que calentarlo un poco y aplicarlo con una gasa, masajeando hasta que penetre. Incluso, se dice que es eficaz para prevenir hongos.
- Aceite de oliva
En una taza de agua caliente se colocan dos cucharadas de aceite de oliva y se sumerge la mano, remojando durante 10 minutos. No es necesario enjuagar ya que se puede aprovechar para distribuir el aceite por las manos, dejar que se absorba y disfrutar sus beneficios.
- Aceites naturales
Además de los anteriores, hay otros aceites naturales que puedes utilizar para nutrir las uñas. Entre estos están:
– Almendras: contiene vitamina E
– Ricino: también es rico en esta vitamina
– Argán: con ácidos grasos esenciales