
Tener una web es algo que todos podemos hacer, y es algo relativamente sencillo, ponerle nombre a nuestra web, puede ser algo más complicado, y es más complicado porque el nombre de nuestro dominio puede ser el primer paso para un aluvión de visitas, o el primer impedimento para que nuestra web no la visite ni el tato.
El nombre de dominio: ¿Qué es y por qué es importante?
El nombre de dominio es como la dirección de tu casa en internet. Es la parte que escribes en la barra de direcciones de tu navegador para llegar a un sitio web especifico
Este nombre de dominio nos proporciona una identidad única, y un nombre de dominio fácil de recordar para los futuros usuarios puede ser clave
Es decir, el nombre de dominio es la dirección de tu sitio web en Internet. Es la primera impresión que los usuarios tendrán de tu marca y, por lo tanto, es crucial elegirlo con cuidado. Un buen dominio unido a un buen servicio de hosting puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tu proyecto online.
¿Qué factores debes tener en cuenta al elegir un nombre de dominio?
1.Corto y fácil de recordar
Un nombre de dominio debe ser sencillo de escribir, fácil de recordar y pronunciable para que los usuarios puedan acceder a tu sitio sin problemas.
Brevedad:
- Ventajas de los dominios cortos: Son más fáciles de memorizar, compartir y escribir. Esto reduce las probabilidades de que los usuarios cometan errores al ingresar tu URL.
- Evita nombres largos o complicados: Un dominio como MiEmpresaDeReparacionesDeElectrodomesticosEnMadrid.com no solo es difícil de recordar, sino también incómodo de escribir. En cambio, algo como ReparaMadrid.com es más eficiente y profesional.
Pronunciable:
- Por qué es importante: Los usuarios deben poder decir tu dominio en voz alta sin dudar. Esto es clave para el "marketing de boca a boca" y para evitar confusiones.
- Ejemplo: Un dominio como Tech4U.com podría ser confuso porque el número 4 y la letra "U" podrían interpretarse de varias formas. Es mejor optar por algo como TechParaTi.com
2.Relevante
Un buen dominio debe reflejar la esencia de tu negocio o el propósito de tu sitio web.
Describe tu negocio:
- Claridad en el mensaje: Un dominio que describa claramente lo que ofreces ayuda a los usuarios a identificar tu producto o servicio de inmediato. Por ejemplo, PisosMadrid.com es claro si vendes pisos en Madrid.
- Evita términos ambiguos: Un nombre como HorizonteDigital.com puede sonar atractivo, pero no comunica de manera directa de qué trata tu negocio.
Palabras clave:
- Impacto en el SEO: Incorporar palabras clave relevantes en tu dominio puede mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda. Por ejemplo, si tienes un negocio de jardinería, un dominio como JardinesVerdes.com podría ayudarte a aparecer en búsquedas relacionadas con jardines.
- No abuses de las palabras clave: Aunque incluir keywords es útil, no debes saturar el dominio. Un nombre como CochesBaratosUsadosEnMadrid.com parece poco profesional.
3.Único y memorable
La originalidad y la capacidad de destacar son esenciales para que los usuarios recuerden y prefieran tu dominio.
Originalidad:
- Diferenciación: Evita nombres genéricos o similares a los de la competencia. Un dominio como TiendaRopaOnline.com es demasiado genérico, mientras que ModaÚnica.com podría ser más atractivo.
- Evita plagios: Asegúrate de que tu dominio no infrinja marcas registradas. Esto no solo puede dañar tu reputación, sino que también podría exponerte a problemas legales.
Memorable:
- Fácil de recordar: Un dominio pegadizo y sencillo, como Snapchat.com o Uber.com, es más fácil de recordar que algo extenso o complejo.
- Prueba de memorización: Pide a un amigo que intente recordar tu dominio después de escucharlo una vez. Si no puede hacerlo fácilmente, quizás necesites reconsiderarlo.
4.Extensión adecuada
La extensión de tu dominio (como .com, .org, .es) también juega un papel crucial en su efectividad.
.com: La extensión más popular
- Por qué elegir .com: Es la extensión más reconocida a nivel global, lo que genera confianza entre los usuarios.
- Disponibilidad: Debido a su popularidad, los dominios .com suelen estar muy demandados, lo que podría limitar tus opciones.
Otras opciones:
- Extensiones regionales: Si tu público objetivo está en un país específico, usar una extensión como .es (España) o .mx (México) puede ser una buena idea.
- Extensiones alternativas: Extensiones como .org (para organizaciones) o .net (para negocios relacionados con tecnología) pueden ser útiles dependiendo del propósito de tu sitio.
Innovación con nuevas extensiones:
- Extensiones temáticas: Opciones como .shop, .online, .tech o .app pueden ser atractivas para proyectos específicos. Por ejemplo, MiTienda.shop puede ser más memorable para un comercio electrónico.
5.Fácil de escribir
Un dominio complicado de escribir puede generar errores y dificultar que los usuarios lleguen a tu sitio.
Sin caracteres especiales:
- Evita guiones y números: Aunque puedas pensar que un dominio como Mi-Negocio-123.com es creativo, en realidad aumenta la probabilidad de errores al escribir.
- Usa solo letras: Opta por un nombre limpio, sin símbolos ni números innecesarios.
Consistencia en la ortografía:
- Evita palabras difíciles: Nombres con ortografías poco comunes o confusas pueden alejar a los usuarios. Por ejemplo, XperienciaUnika.com podría ser complicado de recordar y escribir correctamente.
Otras cosas que deberías tener en cuenta al elegir un dominio
Verifica la disponibilidad:
Antes de entusiasmarte con un nombre, asegúrate de que esté disponible.
Considera las variaciones:
Si el dominio que deseas ya está tomado, no te desanimes. Explora opciones como:
- Cambiar ligeramente las palabras. Ejemplo: De ZapatosMadrid.com a TiendaZapatosMadrid.com.
- Probar con extensiones alternativas. Ejemplo: ZapatosMadrid.net.
Investiga la competencia:
Antes de registrar tu dominio, verifica que no sea demasiado similar a nombres ya existentes en tu sector. Un dominio similar podría generar confusión entre los usuarios y hacer que terminen visitando el sitio de otra empresa.
Protege tu marca:
Si planeas construir una marca sólida, considera registrar varias versiones de tu dominio para evitar que otros lo usen. Por ejemplo, si registras MiNegocio.com, también podrías registrar MiNegocio.net y MiNegocio.es.
Piensa a largo plazo:
El dominio que elijas será una parte clave de tu marca durante muchos años. Evita nombres que puedan volverse obsoletos con el tiempo o que no se alineen con posibles expansiones futuras de tu negocio.
Herramientas útiles para elegir un dominio
Generadores de nombre de dominio:
Estas herramientas te pueden ayudar a encontrar nombres creativos basados en palabras clave o conceptos relacionados con tu negocio. Algunas opciones populares incluyen:
- NameMesh
- DomainWheel
- Panabee
Verificadores de disponibilidad:
Herramientas como las mencionadas anteriormente no solo generan ideas, sino que también te permiten comprobar la disponibilidad del dominio en tiempo real.
Investigadores de marca:
Antes de registrar un dominio, utiliza herramientas como Trademarkia para asegurarte de que no estás infringiendo una marca registrada.
Ejemplos prácticos de buenos nombres de dominio
- Tiendas locales:
- Ideal: PanaderiaLomas.com.
- No recomendado: La-Mejor-Panaderia-Lomas123.com.
- Marcas personales:
- Ideal: AnaPerezFotografia.com.
- No recomendado: FotografiaUnicaDeAna.com.
- Comercio electrónico:
- Ideal: TechShopOnline.com.
- No recomendado: TiendaDeTecnologiaParaTodosEnInternet.com.
Conclusión
Elegir un nombre de dominio puede parecer un desafío, pero es una inversión clave para el éxito de tu sitio web. Tómate el tiempo necesario para analizar tus opciones, verificar su disponibilidad y asegurarte de que refleje la esencia de tu negocio. Un dominio bien pensado no solo atraerá a más usuarios, sino que también fortalecerá tu marca en el largo plazo.
Dedica tiempo a esta decisión, utiliza las herramientas disponibles y prioriza la simplicidad, relevancia y originalidad. Recuerda: un buen dominio no solo es una dirección en internet, sino la puerta de entrada a tu éxito online.