Menú

Vinculan el consumo de café con la quema de grasas

Investigadores suecos asocian el consumo de cafeína con el menor riesgo de diabetes tipo dos y enfermedades cardiovasculares.

Investigadores suecos asocian el consumo de cafeína con el menor riesgo de diabetes tipo dos y enfermedades cardiovasculares.
Pixabay/CC/Alexas_Fotos

Investigadores del Instituto de Medicina Ambiental de la Universidad de Estocolmo han publicado un estudio sobre los efectos del consumo de cafeína. El informe, publicado en la revista especializada British Medical Journal, buscaba conocer si existen efectos de las concentraciones de cafeína en la sangre a largo plazo sobre la grasa corporal, la diabetes tipo 2 y las principales enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores suecos se centraron en el análisis del índice de masa corporal total, la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica, la fibrilación auricular, la insuficiencia cardíaca y los accidentes cardiovasculares. Según las conclusiones, las concentraciones más altas de cafeína están asociados con un índice de masa corporal y una masa grasa más bajos, así como con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2.

Los datos del estudio apuntan que aproximadamente la mitad del efecto de la cafeína en la diabetes tipo 2 está mediado por la reducción del índice de masa corporal, aunque los investigadores han incidido en la importancia de realizar estudios clínicos a largo plazo.

Hasta ahora, algunos estudios ya habían acreditado que la ingesta de cafeína da como resultado una reducción del peso y de la masa grasa y que el consumo de café estaba también relacionado con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

En Tecnociencia

    0
    comentarios