Menú

¿Qué es el geomarketing y cómo ayudará a tu negocio?

El conocimiento del receptor de la publicidad, sus gustos, dónde vive e incluso su posición social permite una mayor penetración de las campañas.

El conocimiento del receptor de la publicidad, sus gustos, dónde vive e incluso su posición social permite una mayor penetración de las campañas.
Un repartidor de publicidad. | www.geobuzon.es

Las técnicas de publicidad van evolucionando con la sociedad y, especialmente, con la tecnología. Una de las características del mundo en el que vivimos es la cantidad de datos que los ciudadanos cedemos a empresas y otros organismos además de toda la información que compartimos en las redes sociales y otras plataformas.

Toda esa información que cedemos va creando un perfil en el que se pueden casi predecir lo que vamos a comprar, dónde nos gusta comer o qué lugares solemos visitar. Hoy en día estamos tan conectados que las empresas dedicadas al marketing han encontrado un nicho perfecto para que sus campañas lleguen al usuario perfecto, ese que está esperando la información.

Para eso ha aparecido el conocido como geomarketing, una herramienta perfecta para que los clientes nuevos encuentren fácilmente el negocio que necesitan y para afianzar a los que ya lo conocen. Es muy útil para empresas como entidades financieras, comercios, cadenas de distribución o venta por catálogo y también para fidelizar a los vecinos del barrio. Es decir, los potenciales clientes que residen o trabajan en las inmediaciones del negocio.

Su gran fuerte es la identificación del cliente objetivo, al que le llega la información en la que puede estar interesado gracias a las redes de buzoneo nacional. El impacto en este cliente es más certero porque gracias al conocimiento de sus gustos se sabe el grado de interés en determinadas áreas. Estas técnicas también ofrecen una interacción con el cliente mucho más eficaz por la relación bidireccional que se establece, mucho más beneficiosa tanto para el cliente como para la empresa.

Por estas razones muchas empresas confían en enfocar sus recursos en el geomarketing para alcanzar sus objetivos de ventas y su impacto en el consumidor. Cuanto más se conoce al potencial cliente más fácil es hacerle llegar la información que va a necesitar para ir al negocio.

En Tecnociencia

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Hipoteca
    • Libro
    • Máster