
En Iron Man, Tony Stark cuenta con un ayudante llamado Jarvis, un software de Inteligencia Artificial (IA) capaz de controlar y supervisar todo.
Mark Zuckerberg, el creador de Facebook, se inspiró en esta película y el pasado año anunció que estaba desarrollando un asistente virtual con IA para que dirigiera su casa.
Aunque el filme se desarrolle en un mundo ficticio totalmente inteligente, en la realidad no estamos tan lejos de lo que se nos muestra. La tecnología ha llegado a nuestra casa. Dispositivos conectados que actúan automáticamente y obtienen y transmiten información gracias al Big Data. ¿Tienes la nevera vacía? No te preocupes, ella hará la compra por ti.
Estos dispositivos aportan seguridad, ahorro y comodidad. Según Fjord Trends 2017, elaborado por Accenture, los hogares inteligentes se multiplicarán muy rápido. De hecho, en Estados Unidos más de un 20% de las casas tienen instaladas esta tecnología.
Aplicaciones ya existentes
Las que más éxito tienen son las que se usan por voz. Hoy destacan:
- Amazon Echo Show. La famosa Alexa, con más de 15.000 funciones, satisface tus necesidades en el hogar. Además, dispone de un dispositivo de videovigilancia y realiza tareas de mantenimiento.
- Google Home. Centro multimedia en tu hogar. Podemos conectar nuestro móviles al dispositivo y consultar direcciones, pedirle música…
- Homepod. Primero fue Siri y ahora Apple ha creado un nuevo asistente virtual. Con este dispositivo ofrece una manera distinta de escuchar música en tu casa.
También existen aparatos que ya influyen en nuestro día a día:
- Neveras. Hace tu compra, te aviso cuando un producto está caducado y se adapta a las necesidades de su propietario.
- Espejos. El pionero es el Naked 3D Fitness Tracker, que tiene un sistema operativo que escanea tu cuerpo y examina aspectos como la hidratación de tu piel. Además, también funcionan como pantallas táctiles con las que puede conectarte a Internet y escuchar música.
- Enchufes. Programan los aparatos para que se activen cuando lo desees.
- Iluminación y climatización. Muchas marcas cuentan ya con sistemas de iluminación inteligentes (sensores de movimiento y de luz para cambiar la tonalidad e intensidad). En cuanto a la climatización, destaca Nest, una empresa que ha creado un termostato que regula la temperatura a tu gusto.
- Timbre y cerraduras. August Home ha creado un timbre y cerraduras inteligentes que controlan las puertas y bloquean los accesos.
Alba Casilda. Opinno, editora de MIT Technology Review en español
Descubre con nosotros más historias que impulsan el futuro.