

Hay vida más allá de Daredevil Born Again: guía para leer cómics de Matt Murdock
En Libertad Digital os mostramos más opciones del abogado de la Cocina del Infierno aparte del maravilloso y mítico Born Again que inspiró la serie de Disney.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

1 / 11
Hay vida más allá de Born Again
Hay vida más allá de Born Again, pero hay que mencionarla para explicar para qué estamos aquí. Este cómic es de los mejores de la historia. Una obra de arte de Frank Miller y David Mazzucchelli que ha dado nombre a la serie de Disney, la cual a su vez hereda lo hecho por Netflix hace una década. En Libertad Digital os vamos a mostrar mucho más y por eso os dejamos 10 cómics o eras del personajes para que podáis leer todo lo que está a vuestro alcance.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

2 / 11
Daredevil de Chip Zdarsky, Marco Checchetto y Jorge Fornés
Esta es la penúltima etapa que hemos tenido hasta la fecha de Daredevil con el guionista Chip Zdarsky a la cabeza y dibujado en su gran mayoría por Marco Checchetto. Eso sí, el español Jorge Fornés tuvo un gran papel durante esta etapa que finalizaba el año pasado y que tuvo grandes críticas. Esta etapa es la última maravilla salida de la Cocina del Infierno. Primero con Matt volviendo a temáticas más callejeras, un nuevo abandono de la máscara y un renacer espectacular en la primera parte de la etapa. Además en la segunda, la secta asesina de la Mano llevó a Daredevil a los más bajos infiernos de su historia. Está disponible en Marvel Premiere y aún quedan algunas grapas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

3 / 11
Daredevil de Frank Miller
La 'biblia' de Daredevil en un magistral cómic de Frank Miller y Klaus Janson. La etapa del autor que definió al personaje con elementos como su historia con Elektra, su enemigo Bullseye o la eterna rivalidad con Kingpin que acabaría explotando a lo grande en Born Again. Es, sin duda, lo mejor del personaje. Perfecto para empezar o para conocer sus orígenes. Es el Santo Grial de Daredevil porque Miller lo hizo grande y eterno con en estas viñetas. Pasó de ser un personaje luminoso a uno oscuro y la verdad es que siempre le ha quedado mejor lo segundo que lo primero al bueno de Matt.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

4 / 11
Daredevil amarillo
Jeph Loeb al guion y Tim Sale al dibujo trajeron cuatro colores para cuatro personajes. Uno de ellos fue Daredevil amarillo y aquí se cuenta el origen de Matt y su transformación en ‘cuernecitos’ con un dibujo maravilloso y artístico de Sale. Un origen más, sí, pero hecho a las mil maravillas. Os aseguro que no es más de lo mismo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

5 / 11
Daredevil de Mark Waid
Si he mencionado antes que a Daredevil le pega más un toque oscuro que uno luminoso no voy a decir ahora lo contrario, pero dentro de esos tonos Mark Waid logró recuperar un poco el aspecto más ameno del personaje sin tampoco abandonar la esencia que introdujo Miller. Esta etapa es una maravilla y fue un soplo de aire fresco para el abogado ciego de la Cocina del Infierno tras lo mal que lo pasó con autores como Bendis o Brubaker.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

6 / 11
Daredevil de Bendis y Maleev
Señoras y señores, pedazo de etapa del personaje. Etapa, por cierto, que ya tiene publicado su primer Omnibus y que se verá completada con el segundo en el mes de abril. Aquí tuvimos a Bendis llevando a Daredevil al género noir que después seguiría Brubaker. Bandas, mafias, traiciones, luchas de poder, mujeres en peligro por estar cerca de Matt... Todo ello con un dibujo realista de Maleev que le sienta de vicio a Daredevil. Entre Bendis y Brubaker convirtieron Nueva York en Gotham.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

7 / 11
Daredevil de Ed Brubaker
Lo dicho anteriormente. Entre Bendis y Brubaker convirtieron Nueva York en Gotham y a Daredevil le sentó estupendamente el toque noir de ambos autores. Si con Bendis destacó Maleev al dibujo con Ed lo hizo, entre otros, Lark. Esta etapa está justo después de la de Bendis y siguió con ese Daredevil oscuro y callejero que llevó a Murdock a tocar fondo en muchas ocasiones. Si te gusta la serie, esto te encantará.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

8 / 11
Daredevil El hombre sin miedo
Vamos de nuevo con Frank Miller y sí, volvemos a una historia de orígenes. En este caso con Matt Murdock de niño adiestrado por un maestro de artes marciales ciego llamado Stick. El dibujo de Romita es una barbaridad y si quieres saber cómo nació Daredevil de la mano de Frank Miller este es tu cómic. Un clásico a la altura de la leyenda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

9 / 11
Biblioteca Marvel Daredevil
Desde hace más de un año, Panini empezó a publicar, desde su origen, los primeros cómics de los superhéroes Marvel. Aquí tenemos lo primero que se escribió de Daredevil. Lectura para muy cafeteros. Muy clásica. Con mucho texto y con un personaje que aún estaba lejos de ser el que definió Frank Miller. De hecho aún vestía de amarillo, negro y rojo antes de pasar a su traje definitivo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

10 / 11
Daredevil Marvel Knights con Kevin Smith y Joe Quesada
Otro hito en la historia de Daredevil con Kevin Smith y Joe Quesada arrancando en Marvel Knights lo que posteriormente acabaría siendo la etapa de Bendis y Brubaker. Se reformuló el cómic de superhéroes en aquella época y a Daredevil le sentó genial. Este primer cómic y el de Partes de un Hueco que vendría posteriormente arrancaron una era abrumadora del personaje. Ambos están en formato Must Have al igual que El Hombre sin Miedo o Daredevil Amarillo. En este cómic una muerte lo cambió todo para siempre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

11 / 11
El actual Daredevil de Saladin Ahmed
Que no me mate nadie antes de tiempo. Sobre todo los más puristas. Sé que estaría mejor meter aquí etapas como la de Nocenti o Charles Soule. También el Daredevil Father que ha salido en Must Have. O Daredevil Rendición. Sin embargo, las etapas anteriores están descatalogadas actualmente y me apetecía meter la cabecera actual en grapa porque es, precisamente, lo más actual. Una etapa que, de momento, tienes luces y sombras y que habla de los pecados capitales de Daredevil que arrastra de la era anterior de Zdarsky. No cuento más porque sería hacer spoilers aunque sí les puedo decir que es mucho más fantástica y católica que las anteriores.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
