

PHotoESPAÑA celebra los 100 años de la aviación comercial española
La muestra, que podrá visitarse hasta el 1 de septiembre en el Circulo de Bellas Artes, descubre los orígenes y la historia reciente de la aviación en España. Cuenta con cinco secciones que muestran la evolución del transporte aéreo y su definitiva influencia en sociedad y las comunicaciones .
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Bautismo del aire en el Aero Popular de Madrid en los años 30.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

En esta imagen estereoscópica, una mujer con sus hijos en brazos se fotografía delante de un Junkers Ju-52 de Lufthansa, posiblemente en Barcelona a principios de los años 40. La visión estereoscópica, que permite la percepción de la profundidad del mundo real, aparece descrita por primera vez en 1838 en un artículo de Charles Wheatstone. Este descubrimiento pudo aplicarse muy pronto al gran invento de la época, la fotografía. En este mismo principio se basan las gafas 3D o de realidad virtual actuales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Madre e hija se retratan delante de un Blériot XI durante la Semana de la Aviación de Gijón en septiembre de 1910.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Una rara placa autocroma en color Lumière de un Breguet XIV de la línea aérea Toulouse - Casablanca durante una escala en Barcelona. Comercializadas a partir de 1907, las placas autocromas fueron hasta 1935 la única forma de fotografía en color.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El 22 de octubre de 1970 llegaba al aeropuerto de Barajas el primer Boeing 747 Jumbo de Iberia, bautizado Cervantes. Un mes más tarde se incorporaban los bautizados Lope de Vega y Calderón de la Barca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Interior del Lockheed L-1049C Super Constellation de Iberia. Periodo de utilización en España: 1954-1966.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Compañía Española de Tráfico Aéreo (CETA) fue la primera línea aérea comercial española. Fundada por Jorge Loring Martínez en 1922, comenzó transportando correo entre Sevilla y Larache. Posteriormente, se ampliaría a las rutas Sevilla-Tánger, Barcelona-Palma de Mallorca y Málaga-Melilla con tráfico de mercancías y pasajeros. En 1929 fue absorbida por CLASSA.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cabina de pasajeros de un Rohrbach Roland de Iberia. Periodo de utilización en España: 1927-1929.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La actriz y cantante de origen alemán Marlene Dietrich a su llegada al madrileño aeropuerto de Barajas, recibida por multitud de periodistas y admiradores. Madrid, 3 de julio de 1960.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El actor y director Orson Welles durante el rodaje de la película Mr Arkadin en el aeropuerto de Barajas. Al fondo, la Terminal 2 en construcción. Madrid, 27 de febrero de 1954.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Chema Alvargonzález. Un sueño de ciudad (Madrid) IV, 1/3, 2001. Fotografía C-Print color
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Recomendamos
