

Lina Morgan: sus momentos musicales
Lina Morgan cantó y bailó toda su vida. Ya fuera en cine, en teatro –revitalizando el género de la revista- o en televisión –con programas hechos a su medida-. Supo sacar partido a una voz que no era excelente y a su indudable elasticidad a la hora de mover su cuerpo. Protagonizó momentos que ya son parte de la cultura popular española. Repasamos los mejores.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘La tonta del bote’ (1970)
La tercera adaptación de la obra teatral de Pilar Millán Astray sobre una moderna Cenicienta que triunfa como bailarina fue el gran éxito de Lina en el cine, después de varios papeles como secundaria. Aquí creó un prototipo que repetiría una y otra vez. El grupo Los Pekenikes compuso la canción homónima.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘La chica del 17’ (1972)
Pertenece a ‘Dos chicas de revista’, comedia musical rescataba grandes éxitos del género frívolo. Aquí Lina versiona con su habitual soltura ‘La chica del 17’, gracioso tema de los años 20 inspirado en una vecina del barrio de Lavapiés.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tango con Raphael (1975)
‘La hora de…’ fue un programa de TVE que cada semana se dedicaba a un artista diferente. Raphael protagonizó el primero y aquí le vemos intentando seguirle el ritmo a Lina en un hilarante tango.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘Pichi’ (1976)
Un año después Lina tuvo su propio ‘La hora de…’. Como madrileña de pura cepa y alumna de Celia Gámez, no perdió la oportunidad de cantar el ‘Pichi’ de ‘Las leandras’, obra que ya interpretó en sus inicios. Entre los singulares invitados del programa, el grupo ABBA presentando su single ‘Fernando’.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘Gracias por venir’ (1983)
La canción más emblemática de Lina, homenaje a una vida sobre las tablas y a su fiel público. La compuso su eterno colaborador Gregorio García Segura. Esta grabación pertenece a ‘Vaya par de gemelas’, que ella representó en su querido Teatro de la Latina.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

‘¡Dame coco, Darío!’ (1993)
Pertenece a su última obra teatral, ‘Celeste no es un color’, que se mantuvo dos años en cartel y fue retransmitida en 1993 por TVE, con una audiencia millonaria. A ritmo de salsa y acompañada por Marisol Ayuso, es un divertimento repleto de dobles sentidos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
