
Nacido en West Hills, un caserío rural de Huntington, en el centro de Long Island, Nueva York, en 1819, y fallecido en Nueva Jersey, 1892, Walt Whitman está considerado el único genio de la tradición americana. Publicó en 1855 Hojas de Hierba, un poema breve y casi anónimo, que lo hizo inmortal. Su nombre no aparecía junto al título, sino solo en la página de créditos. El libro fue considerado la gran epopeya americana de Whitman, al que Borges consideró en un tiempo "el único poeta".
Whitman ha vuelto a ser noticia esta semana tras la aparición de una novela con su firma que había permanecido perdida durante 165 años. Según publica eldiario New York Times, un estudiante ha localizado Vida y aventuras de Jack Engle, un folletín que había sido publicada de forma serializada en 1852. Es decir, el autor americano habría compaginadoesta novela con la famosa Hojas de hierba.
Vida y aventuras de Jack Engle, al que se puede acceder a través de la web The Walt Whitman Quarterly Review, es un relato en primera persona de las aventuras de un huérfano. Es una novela de misterio urbano, un género muy común en su tiempo.
Según el diario estadounidense, Zachary Turpin, un estudiante de la Universidad de Houston, es el autor de este hallazgo. El pasado verano, encontró un cuaderno de notas en el que se podían apreciar esquemas sobre distintas tramas y tres nombres: Smytthe, Jack Engle y Wigglesworth. Tiró del hilo y halló un anuncio de 1852 del The New York Daily Times sobre la publicación de esta novela, descrita como "reveladora y entretenida". Así que rastreó los últimos ejemplares de ese diario, ahora desaparecido, que guarda la Biblioteca Nacional, y encontró los textos.
Este joven se ha convertido ya en un buscatesoros para los círculos literarios. El año pasado anunció el descubrimiento de Manly Health and Training, una especie de libro de autoayuda que Whitman habría publicado en 1858 en The New York Atlas y del que tampoco se sabía nada.