Este jueves 9 de enero la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Plaza de Castilla, Inmaculada Iglesias Sánchez, que investiga al músico Nacho Cano por presuntos delitos contra los trabajadores y los inmigrantes, ha decidido imputar a dos de los testigos: a Javier Alfonso Muñoz, director de la escuela Jana Producciones (en la que se formaron los becarios mexicanos) y a David Hatchwell, productor ejecutivo del musical Malinche y administrador del hotel en el que se alojaron los becados.
La defensa de Cano ha denunciado que la Fiscalía "ha cambiado sorpresivamente su posición en el momento de la declaración" arguyendo "una presunta participación en la simulación de la formación de los becarios". En un comunicado, al que ha tenido acceso Libertad Digital, manifiesta "que estaba ya todo previsto" porque "el Ministerio Fiscal fue quien propuso esas testificales hacía meses". Cree que el cambio de la situación procesal se hace con la intención de "extender más este procedimiento y hacer aún más daño reputacional tanto a Jana como a Malinche".
El entorno del Cano sigue convencido que su caso responde a una persecución política. Según el productor ejecutivo "es una verdadera vergüenza ver que una vez más este gobierno corrupto y su entorno utilice la estrategia del fango para generar dudas sobre un caso que es meridianamente claro". Insisten en que hay "un intento de extender injustificadamente un procedimiento que debería estar completamente cerrado, con una connivencia inusitada de la Fiscalía, la instructora y las acusaciones".
El comunicado concluye:
"La fiscal, CCOO y la jueza demuestran querer mantener este caso vivo durante más tiempo para intentar sembrar dudas y atacar a personas de intachable reputación que se dedican a generar empleo y vivir de su esfuerzo. Nuestro crimen para ellos es la disidencia, la rebeldía frente a su abuso, no obedecer al pensamiento único. Quieren usar las herramientas del Estado para atacar a los empresarios que no sean de su cuerda. Acudiremos a todas las instancias judiciales necesarias nacionales o internacionales hasta que haya justicia".
La becaria que ha declarado hoy: "Las preguntas trataban de difamar"
También ha declarado hoy, a petición propia, "para que conozcan la verdad", Victoria Hernández, otra de las becadas del musical. Ha respaldado a Cano, "no hay mentiras en nada de esto".
A la salida de los juzgados decía sentirse "un poco rabiosa" por la actitud de la juez: "no ayuda mucho y las preguntas como que trataban de difamar e intentaban que contestara en beneficio de ellos". Ha sido contundente: "Todo el mundo piensa que todo se hizo mal, que los procesos jurídicos y administrativos están mal, pero no es cierto. Todo ha sido legalmente bien y todo está bien hecho". La Inspección de Trabajo ha descartado irregularidades laborales.
Ha contado que compartió habitación con la bailarina cuya denuncia dio origen al caso, Lesly Guadalupe O, conocida por cantar a las puertas del juzgado la versión "Lucha de salvajes". Ha dicho de ella que era una joven "muy conflictiva" y "en su momento robó alguna comida o no pagaba el bus".
Según ella "es mentira, mentira, mentira" que vieran "a trabajar". Ha contado que llegaron como turistas y poco después se tramitó la visa de estudiante, cuando se matricularon en la Escuela Jana. Que "se beneficiaron de un proceso de formación de diez meses", que "asociada a esa formación realizaron prácticas en el escenario en minutos contados y en sesiones esporádicas, sin sustituir jamás a ningún miembro del elenco". Según la defensa del Cano esto desmontaría la acusación de "delitos contra los trabajadores, la acusación de la ex becaria expulsada y todo el montaje urdido desde la Comisaría de Leganitos".
Por cierto, esta joven ha relatado ante la juez "graves irregularidades e infracción de derechos fundamentales en la retención policial". Se les retuvo durante 11 horas el 27 de junio del año pasado.
Los abogados del músico han denunciado con anterioridad que los policías interrogaron a las chicas sobre "diferentes cuestiones personales", que les "obligaron a realizar capturas de su mensajería privada y correos electrónicos sin tener autorización judicial para ello" y que recibieron "mensajes con insinuaciones de los policías".
Esta becaria ha asegurado que el resto de sus compañeros coinciden con su versión, "los 17 tenemos la verdad", y que están "cansados de todo esto", que "quieren que se acabe" para "disfrutar del estreno del musical en México".
Hay que recordar que Nacho Cano se querelló contra esta juez por graves irregularidades, presuntos delitos de prevaricación, retardo malicioso en la administración de Justicia y un reparto irregular, querella que ha archivado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
Cano está llamado a declarar el próximo lunes 13 de enero.