

La Pasión de Chinchón, el teatro viviente más antiguo de España
Chinchón es uno de los pueblos más pintorescos de Madrid, que celebra la Semana Santa de una forma especial. Se trata de la escenificación de la Pasión, un teatro viviente realizado por más de 250 vecinos, que recorren las calles de la localidad. Este acto comenzó a hacerse en 1963, por iniciativa del sacerdote Luis Lezama, y fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1980 por el Ministerio de Comercio y Turismo. Se celebra al anochecer del Sábado Santo, partiendo de la Plaza Mayor, y tiene una duración aproximada de una hora y media. Además, en la Ermita de la Misericordia de la misma localidad se recoge una exposición fotográfica de representaciones anteriores.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La última cena
Los visitantes puede asistir a la representación viviente más antigua de la Comunidad de Madrid: la Pasión de Chinchón. Aquí vemos la Última Cena, la última ocasión en la que Jesús de Nazaret se reunió con sus discípulos para compartir el pan y el vino antes de su muerte.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Huerto de los Olivos
La representación viviente de la Pasión de Cristo tiene lugar durante el Sábado Santo al anochecer. Aquí vemos a Jesús rezando en el Huerto de los Olivos. Los Evangelios describen su tristeza en ese momento al saber que llegarían los soldados para apresarle guiados por Judas Iscariote. Fue traicionado por 30 monedas de plata.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Jesús es condenado ante Pilato
Pilato se dirige al pueblo y les pregunta: "¿A quién queréis que os suelte, a Barrabás o a Jesús, el llamado Cristo".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Primera caída
Jesús cae bajo el peso de la cruz. Sucederá tres veces durante el camino de la Vía dolorosa. Simón de Cirene o El Cireneo fue, según los evangelios, la persona que fue obligada a llevar la cruz de Jesús hasta el Gólgota.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Segunda caída
Durante su segunda caída, Verónica tiende a a Cristo un velo para que enjuaje el sudor y la sangre. La escena no se encuentra en los evangelios canónicos, sino en los apócrifos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tercera caída
En su tercera caída, la Virgen trata de auxiliar a su hijo junto a San Juan.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Crucifixión
Jesús fue crucificado entre dos malhechores según los evangelios. San Lucas relata que Jesús dijo a uno de ellos, a Dimas, conocido como "el buen ladrón", que cuando acabara el día estaría con él en el paraíso.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Piedad
Habiendo descendido del todo el cuerpo de Jesús de la cruz, lo envolvieron desde las rodillas hasta la cintura y lo entregaron a su madre y a San Juan.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Resurrección
Jesús fue ungido y enterrado en una tumba nueva por José de Arimatea y resucitó de entre los muertos al tercer día. Antes de ascender al cielo, se apareció a los discípulos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
