El Juan Sebastián Elcano, el buque-escuela de la Armada, ha zarpado este sábado desde el muelle de Cádiz para dar inicio a su XCVII crucero de instrucción, el gran bautismo de fuego que tienen que afrontar los futuros oficiales de esta institución. Una travesía de seis meses en la que se van a recorrer 17.000 millas náuticas, con 140 días de mar, parada en 14 puertos y visita a 8 países americanos diferentes.
A bordo, como colofón a su año de formación en la Academia Naval Militar, se encuentra la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, que realizará sólo cinco de los seis meses de viaje que van a realizar el resto de sus compañeros. No hará la navegación de regreso entre Estados Unidos y España. Aun así, tendrá el mismo régimen de vida a bordo y recibirá las mismas clases que sus compañeros durante la travesía.
Una experiencia, la de participar en un crucero de instrucción de la Armada a lo largo de medio mundo, que ya tienen tanto el actual Monarca como su antecesor en el trono y abuelo de la Princesa de Asturias. Felipe VI lo realizó en 1987. Por su parte, Juan Carlos de Borbón lo hizo en 1957, cuando el joven aún soñaba con restaurar la monarquía en España.
El Juan Sebastián Elcano ha cortado amarras del puerto de Cádiz con puntualidad militar, al mediodía, después de la tradicional despedida con los familiares de los guardiamarinas que se embarcan en la aventura. En la misma, como no podía ser de otro modo, han estado los Reyes de España, testigos de excepción de la salida al mar del buque-escuela, para despedir a la heredera de la Corona.
Su Majestad el Rey ha subido a bordo del Juan Sebastián Elcano para decir unas palabras de ánimo a los 76 guardiamarinas que afrontan su gran bautismo de fuego en la mar y a los 170 más (entre tripulación y profesorado) que irán en el barco. También ha subido a bordo la ministra de Defensa, Margarita Robles, que ha llegado tarde al acto y ha sido abucheada por los familiares de los guardiamarinas.
Unas horas antes de zarpar, los guardiamarinas del buque-escuela han acudido a la Iglesia de Santo Domingo para escuchar misa y trasladar a La Galeona, una advocación de la Virgen del Rosario, en procesión hasta el buque-escuela para ser embarcada y acompañarles en su viaje. Una tradición que lleva realizándose desde hace décadas.
El recorrido del viaje
Con el Juan Sebastián Elcano rumbo a América, la primera parada será el puerto de Santa Cruz de Tenerife, donde está previsto que lleguen durante la jornada del viernes 17 de marzo, y donde permanecerán hasta el lunes 20 de enero, para salir ese día hacia Las Palmas de Gran Canaria, donde estarán entre el martes 21 de enero y el jueves 23 de enero. Ese día dejarán aguas españoles.
La embarcación iniciará una larga navegación de casi un mes hasta Salvador de Bahía (Brasil), donde estarán entre el 14 y el 19 de febrero. Llegará después Montevideo (Uruguay), donde estarán del 5 al 9 de marzo; y cruzando el agitado Estrecho de Magallanes, llegarán Punta Arenas (Chile), donde estarán del 20 al 23 de marzo.
El viaje continuará con paradas en Valparaíso (Chile), donde están del 4 al 8 de abril, y El Callao (Perú), donde estarán en puerto entre el 17 y el 22 de abril. Podrá rumbo entonces hasta Panamá, donde estará entre el 3 y el 6 de marzo, periodo en el que se atravesará el Canal de Panamá, para recalar en Cartagena de Indias-Santa Marta (Colombia) del 9 al 14 de mayo.
Los siguientes destinos serán Santo Domingo (República Dominicana) del 19 al 24 de mayo y Nueva York (Estados Unidos), del 5 al 10 de junio. Es entonces cuando la embarcación, ya sin Leonor de Borbón a bordo, volverá hacia territorio nacional, a donde está previsto que llegue el 3 de julio, al puerto de Gijón. Es ahí cuando la Princesa volverá a unirse a sus compañeros para llegar hasta El Ferrol (La Coruña) y Marín (Pontevedra), sede de la Escuela Naval Militar y donde el viaje finalizará el 14 de julio.