Menú

Sánchez y Yolanda Díaz no logran consensuar un comunicado conjunto sobre el presupuesto en defensa

Yolanda Díaz critica que se haga "de forma individual" en vez de apostar por "un modelo de defensa y seguridad europeo".

Yolanda Díaz critica que se haga "de forma individual" en vez de apostar por "un modelo de defensa y seguridad europeo".
Pedro Sánchez se reúne Yolanda Diaz para tratar el aumento del gasto en defensa. | EFE

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han acabado con posturas diferentes tras la reunión de más de dos horas que ambos han mantenido en Moncloa. El mayor termómetro ha sido que ambos han lanzado comunicados por separado pese a que, en un principio, desde el Gobierno se apostaba por un conjunto.

La vicepresidenta segunda habría mostrado su discrepancia porque el aumento del gasto en defensa se está haciendo "de forma individual" en vez de "avanzar hacia un modelo de defensa y seguridad europeo autónomo, defensivo y disuasorio". Díaz ha criticado que el rearme militar de los 27 "no garantiza la superación de los problemas de coordinación y falta de interoperabilidad de las fuerzas Armadas de los diferentes países de la UE" ni tampoco "una mayor autonomía estratégica".

Según el comunicado, Sumar aboga por "avanzar en soberanía europea para ir superando la dependencia en esta materia de la OTAN y de EEUU y de su complejo militar e industrial". Por contra, Sánchez le ha prometido que el rearme no incluirá recortes sociales. "En absoluto va a mermar el gasto social", ha prometido la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, para tratar de seducir a Díaz.

A su lado, la ministra Mónica García, de Más Madrid, ha evitado aclarar la postura de su partido, integrado en Sumar, para saber si es favorable o no. Entre los partidos mas críticos dentro del amalgama que comanda Díaz está IU que ya ha anunciado movilizaciones "por la paz". Partidos políticos aglutinados en Sumar como Compromís, los comunes y la Chunta Aragonesista se han mostrado tajantes rechazando la subida del gasto militar, poniendo el foco en "el cambio climático".

Pese a las discrepancias, fuentes del Gobierno han destacado el buen ambiente en el que se ha desarrollado la reunión celebrada en Moncloa, que Sumar califica como "trascendental" y que comenzó unos minutos antes de las 12 y se prolongó hasta más allá de las 2 de la tarde.

De esta forma Sumar reafirma su rechazo al aumento del gasto en defensa. Un posicionamiento en el que coinciden otros socios parlamentarios de izquierdas como Podemos que acusó a Pedro Sánchez de convertirse en un "señor de la guerra".

Esta cita entre Sánchez y Díaz se enmarca en la semana en la que el presidente del Gobierno se reunirá con los diferentes partidos políticos, salvo Vox, para abordar la situación en Ucrania.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad