
La compañía española Escribano EM&E ha aprovechado su presencia en la Feria Internacional de la Seguridad y Defensa (FEINDEF) que se celebra esta semana en Madrid para exhibir una de las últimas novedades de su catálogo de productos. Se trata del vehículo blindado 6x6 Ferox que ha adquirido bajo licencia a la emiratí Nimr (Grupo Edge) y para el que está preparando una planta de producción en la localidad jienense de Linares.
Este vehículo de transporte de tropas tipo MRAP se caracteriza por ser resistente a minas o artefactos explosivos improvisados (IED). Tiene capacidad para alojar hasta nueve miliares en su interior, además del conductor y el copiloto. Con un motor de más de 600 caballos, tiene una autonomía de 700 kilómetros y alcanza una velocidad de 100 km/h. El modelo mostrado llevaba una torre Guardian 2.0 Pro desarrollada por la propia empresa española.
Fuentes de la empresa han explicado durante su presentación que la planta de montaje de Linares que están preparando tendría una capacidad para sacar adelanto unos ocho blindados al mes, lo que les situaría en una producción de unas 100 unidades anuales.
Como no podía ser de otro modo, también han exhibido varias de las plataformas terrestres y navales que tantos éxitos han dado a la compañía y que les permitió salir adelante gracias a la exportación en la época de crisis financiera en España, cuando los presupuestos de Defensa fueron raquíticos y el Ministerio de Defensa llegó incluso a dejar de cumplir con los pagos de los programas de armamento de destinado sobre todo las Fuerzas Armadas.
Entre ellas estaban la Sentinel 20, una estación ligera y compacta que incorpora un cañón de 20mm (adaptable a 25mm), especialmente diseñada para su integración en patrulleras o buques, o la Guardian 30, una de las joyas de su corona en plataformas para vehículos terrestres, de las que recientemente ha vendido un número no conocido a Ucrania para ser montadas en blindados de fabricación soviética, así como su versión tripulada: Guardian 30-T.
La robótica ha ocupado también un lugar destacado en la propuesta de la compañía en FEINDEF. Ha presentado los sistemas robóticos remotamente tripulados (UGV) Aunav NEO y Aunav BEST, diseñados para misiones complejas de desactivación de explosivos, reconocimiento o evacuación médica en zona hostil. El primero de ellos ha sido adquirido recientemente por la Unidad Militar de Emergencias (UME) para su nueva unidad de drones.
Por último, Escribano EM&E ha aprovechado la feria de armamento para presentar su nueva división especializada en el diseño y fabricación de componentes electrónicos avanzados, a la que ha denominado EM&E Electronics, y a la que ha dotado de sus propio stand en el recinto ferial, justo al lado del de la matriz.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.