
Suecia ha estado realizando pruebas de vuelo con Inteligencia Artificial para operar un avión de combate Gripen E dentro de un entorno aéreo simulado, según ha informado la compañía sueca Saab.
Esta empresa se ha aliado con la alemana Hellsing para integrar su agente de Inteligencia Artificial "Centarur" a un avión de combate Gripen E. Las pruebas realizadas se encuentran dentro del Proyecto Beyond, una iniciativa apoyada por la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV) con el objetivo de utilizar la IA en el desarrollo de futuras aeronaves.
La compañía sueca ha destacado la capacidad del Gripen E para integrar este nuevo software de forma rápida y segura. "En Project Beyond y otros programas, utilizamos el poder del software para explorar rápidamente y difuminar las fronteras entre el ahora y el futuro; en el software no hay generaciones, solo velocidad", ha afirmado Peter Nilsson, director de Programas Avanzados del Área de Negocio de Aeronáutica de Saab.
Pruebas exitosas
"Durante los vuelos, el Gripen E cedió el control a Centaur, que ejecutó de forma autónoma y exitosa maniobras complejas en un entorno de combate más allá del alcance visual (BVR) e indicó al piloto que disparara", señala el comunicado de prensa de Saab. El primer vuelo tuvo lugar el 28 de mayo y los otros dos vuelos de prueba se llevaron a cabo a principios de junio.
El último de los tres vuelos, realizado el 3 de junio, se centró específicamente en evaluar el rendimiento de "Centaur" al enfrentarse a un avión Gripen D en escenarios dinámicos de combate más allá del alcance visual (BVR), integrando además datos en tiempo real durante la operación.
Por otro lado, las pruebas no acabarán aquí. Desde Saab han señalado que analizarán los resultados obtenidos en las pruebas y mejorarán aún mas la IA. "El equipo analizará ahora los datos de vuelo y continuará entrenando al agente de IA para mejorar aún más sus capacidades de BVR, con una serie de vuelos adicionales durante lo que resta del año", han indicado en el comunicado de prensa. Todos estos esfuerzos cuentan con el patrocinio del FMV y forman parte del programa Conceptual Sueco para Fututos Sistemas de Cazas.
De este modo, Saab se suma a los esfuerzos de Lockheed Martin por desarrollar aviones no tripulados. La compañía estadounidense ya había anunciado su intención de aprovechar la tecnología del programa NGAD para diseñar un caza capaz de operar de forma autónoma.