Menú

Jennifer Miranda retiene su cinturón WBA Intercontinental en 'The Monday Battle'

La boxeadora gaditana gana a los puntos a la panameña Sayda Mosquera en el combate estelar de la velada celebrada en el teatro Lope de Vega.

La boxeadora gaditana gana a los puntos a la panameña Sayda Mosquera en el combate estelar de la velada celebrada en el teatro Lope de Vega.
Jennifer Miranda, tras vencer a Sayda Mosquera para retener su cinturón WBA Intercontinental. | OSB Promotions (@adrumor)

Jennifer Miranda sigue reinando. La veterana púgil gaditana (7-0, 1 KO) consiguió retener este lunes el Campeonato WBA Intercontinental del peso pluma tras derrotar a la panameña Sayda La bomba Mosquera en la pelea estelar de la velada The Monday Battle III, celebrada en el teatro Lope de Vega, en plena Gran Vía de Madrid.

Un magnífico evento que contó con tres combates más en distintos pesos —todos ellos de categoría masculina, salvo el ya citado Miranda vs Mosquera—, aunque la reina indiscutible fue Miranda. Esta boxeadora andaluza, de 35 años y número 5 del ranking WBA, se impuso a su rival por decisión de los jueces (99-91, 99-91 y 97-93) para retener el cinturón Intercontinental y, de paso, acercarse a su objetivo de pelear por el título mundial.

Miranda, que también ha hecho sus pinitos como actriz al interpretar el papel de Arantxa Arteche en la afamada serie La casa de papel, controló en casi todo momento a la púgil panameña, con la que se enfrentó durante diez asaltos. Sólo en el quinto le llegaron algunos golpes claros a la gaditana, que rápidamente logró salir del juego de su rival para acabar desgastándola.

The Monday Battle, que cumple su tercera edición —la primera tras la pandemia del coronavirus, después de que las dos anteriores se celebraran en el teatro Nuevo Alcalá de Madrid, en octubre de 2018 y mayo de 2019—, contó con otras tres estupendas peleas. Entre ellas la que el boxeador madrileño de origen ecuato-guineano Damián Guinea Biacho le ganó por decisión unánime de jueces al púgil francés Suleymani Mevludin, que no tardó en ganarse la animadversión de los cerca de 1.600 espectadores que abarrotaron el teatro Lope de Vega (entre ellos algunos rostros conocidos como Manel Fuentes, Imanol Arias, Ana Duato, Míchel, Jaime Nava, Quique Peinado...) con sus provocaciones.

1005-biacho.jpg
Damián Biacho (d), durante su pelea contra Suleymani Mevludin. | OSB Promotions (@adrumor)

Biacho, a quien Libertad Digital tuvo la ocasión de entrevistar la semana pasada junto a los promotores de la velada José María Stampa y Martín Giménez —socios en la promotora OSB Promotions—, consigue así mantener su récord invicto (13-0, 3 KO).

Asimismo, el peruano Rogger Rivera Smith se impuso por KO técnico en el sexto asalto a Fran Tiri Rodríguez, que decidió tirar la toalla, mientras que la gran sorpresa de la noche llegó muy pronto, en el primer combate. Una pelea inaugural, de mayor nivel del esperado y que hizo las delicias del público, en la que el liberiano Gadatamen Taylor venció a los puntos (39-36, 39-35 y 39-35) al prometedor púgil asturiano Enrique Florentino, que visitó la lona en dos ocasiones.

Una gran velada, en definitiva, de cerca de cuatro horas de duración que fue televisada por Movistar Plus en el canal Vamos, además de contar con el apoyo de la sastrería Púgil y la marca Atom y estar patrocinada por firmas como Voll Damm, NOCCO, JD Sports y Everlast.

La noche contó también con las desenfadadas actuaciones del ilusionista Mirko Callaci, el mago más galardonado del mundo que ha actuado en más de 40 países, y fue conducida por el veterano periodista gallego Marco Rocha, con dilatada experiencia en este tipo de eventos tras haber ejercido como maestro de ceremonias para la Federación Española de Fútbol (RFEF), la UEFA y distintas marcas comerciales.

En Deportes

    0
    comentarios