Menú

Laporta negocia con la UEFA y rebaja 45 millones su sanción por las 'palancas'

El presidente viajó a Múnich para reunirse con Ceferin y rebajar la multa a los 15 millones de euros si cumple con las normas de ‘fair play’.

El presidente viajó a Múnich para reunirse con Ceferin y rebajar la multa a los 15 millones de euros si cumple con las normas de ‘fair play’.
Joan Laporta, el presidente en el palco. | Cordon Press

Un viaje a Múnich para negociar. Laporta estuvo el pasado domingo en la final entre España y Portugal de la Liga de Naciones. Más allá de acudir a ver el partido, el presidente blaugrana tenía otra misión, reunirse con el presidente de la UEFA buscando conseguir que la sanción por irregularidades financieras a la que está expuesta el club sea la menor posible.

En la ciudad condal asumen que recibirán una sanción ya que existen discrepancias contables con el máximo organismo. En el centro de todo se encuentran las palancas que activaron los blaugranas para poder fichar a jugadores como Lewandowski, Koundé o Raphinha. Aunque en LaLiga se trata de ingresos que contabilizan como ordinarios, la UEFA entiende que no pueden aceptarse como "ingresos operacionales" sino que son "beneficios por pérdidas de activos intangibles".

El presidente Laporta quiso explicar a Ceferin esas diferencias que existen entre ambos organismos y que en LaLiga sí son válidos para poder rebajar la multa que deberán pagar. De esa reunión, Laporta salió satisfecho y desde la entidad blaugrana se confía en que la sanción no será tan fuerte.

Reducir 45 millones de euros

La UEFA quiere sancionar de nuevo al Barça con una cantidad muy potente, incluso llegaron a enterarse de que el ejecutivo del organismo que lleva el expediente propone una multa de 60 millones de euros. Tras las negociaciones, según informan las fuentes del club azulgrana a Mundo Deportivo, la cantidad bajaría a los 15 millones si el club cumple con las normas de fair play del organismo europeo y de LaLiga. Si no cumplen, entonces sí deberán pagar los 60 millones.

Por parte del FC Barcelona, creen que esos 15 millones de sanción solo impactarían en las cuentas como gastos extraordinarios gracias a los resultados extraordinarios que se están generando esta temporada. Los blaugranas se encuentran en la recta final de las conversaciones para terminar de detallar las condiciones de la sanción y los requisitos de fair play a cumplir, pero todo parece estar ya encaminado.

Temas

En Deportes

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad