
Después de tantos años en busca de un digno sucesor para su exitoso y legendario Defender de 1948, Land Rover ha creado un modelo que se catapulta hasta el siglo XXI de manera clara pero que mantiene toda la esencia y el espíritu de aquel legendario primer Land Rover.
Cierto es que la versión larga; el 110, ya está en el mercado, pero se nos hacía larga la espera para echarle el guante al 90; su versión corta, pues esta representa a la perfección el nombre Defender, siendo para muchos 'el auténtico Defender'.
Ahora que llega al mercado podemos ver como al mirarlo encontramos sin duda los rasgos que caracterizaban al modelo antiguo, pero con todos los avances de la industria actual en materia de tecnología, diseño, confort, practicidad, lujo, exclusividad y, por supuesto, en seguridad, asignatura en la que acaba de obtener 5 estrellas por parte de EuroNCAP.
El nuevo Defender 90 puede evolucionar, pero lo que mantiene intacto es su carácter robusto y fuerte, con unas grandísimas capacidades off-road. Y es que es capaz de cargar 900 kilos de peso, 300 de ellos pueden colocarse en su techo, además de que podrá remolcar pesos de hasta 3.500 kg o vadear zonas con agua de hasta 90 cm de altura. A todo esto hay que sumar que gracias a la tecnología Terrain Response 2, el coche es tan dócil como un cachorrito, permitiendo que quedes ante todos como un conductor todoterreno experimentado, pues el coche lo hará todo por ti si así lo deseas. Aunque en tu interior sepas que eres un auténtico fraude al volante... Tranquilo, será nuestro secreto.
Pero no solo se han trabajado sus capacidades fuera del asfalto, Land Rover sabe muy bien que el 80% del uso que se le va a dar al coche va a ser por carreteras pavimentadas, ciudad y alrededores, por lo que se ha desarrollado un nuevo sistema de tracción total inteligente que combina las prestaciones en carretera con las off-road, optimizando así el consumo y el rendimiento.
Y aquí viene otro de los puntos fuertes de este nuevo modelo: sus motores. La firma británica ha trabajado contrarreloj y ha obtenido unos resultados que no solo brillan por sus capacidades, también por su refinamiento y eficiencia. Ha trabajado de manera incombustible para dar un gran paso en la electrificación, haciendo que todas las versiones de su Defender 90 excepto una (el P300 Turbo de gasolina) sean Mild-Hybrid, lo que les otorga una etiqueta ECO de la DGT.
En motores diésel nos encontramos con un motor Ingenium de 6 cilindros en línea que ofrece 200, 250 o 300 caballos, mientras que en gasolina tendremos dos alternativas: uno con 300 y otro con 400 CV.
Más información, fotos y todos los precios del nuevo Land Rover Defender 90 2021.