
LD (EFE) Realia ganó el año pasado 140,4 millones de euros netos, un 12,7 por ciento respecto a 2006, según ha comunicado la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los ingresos por promociones cayeron en 2007 un 29,4 por ciento en relación al ejercicio anterior, debido a la ralentización del mercado residencial que continúa afectando las ventas de viviendas, por lo que Realia sigue reduciendo el peso del negocio de promoción residencial y una importante desinversión de la cartera de suelo.
Las viviendas entregadas cayeron un 35,5 por ciento en 2007 hasta los 1.181 inmuebles, frente a los de un año antes, y la preventa de viviendas cayó un 60,6 por ciento en 2007, hasta los 138,7 millones de euros, por lo que la compañía ha adoptado una posición prudente y ha disminuido un 17,5 por ciento el número de promociones iniciadas hasta las 1.829.
El objetivo estratégico de Realia para los próximos años se centra en dotar de mayor peso su negocio patrimonial, para paliar la desaceleración del mercado residencial, y en internacionalizar ambas actividades hacia países como Francia, Portugal, Polonia y Rumanía.
El presidente de la compañía, Ignacio Bayón, explicó durante la presentación de resultados de la empresa que Realia, participada a partes iguales por FCC y Caja Madrid, prevé que el área patrimonial aporte el 60 por ciento del valor total de los activos (frente al 53 por ciento que supone en el actualidad. El resto, un 40 por ciento, sería generado por las actividades de promoción y suelo, que ahora supone el 47 por ciento del valor total de los activos.
En el último trimestre de 2006, la compañía revirtió una provisión por el edificio Diagonal Sarriá en Barcelona por importe de 28,1 millones de euros, lo que tuvo un impacto positivo en su resultado de ese año de 18,3 millones de euros.
Los ingresos totales en 2007 se incrementaron un 1,1 por ciento hasta los 813 millones de euros, gracias al aumento del volumen de rentas de alquileres y de la venta del suelo, que avanzaron el 35 por ciento (155 millones de euros) y el 57,5 por ciento (285 millones de euros), respectivamente.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 366,2 millones de euros, un 24,4 por ciento más que en 2006.
El fuerte incremento de las rentas se debió fundamentalmente a la compra de la empresa francesa SIIC de París en mayo de 2006 y al buen comportamiento del mercado de oficinas en Madrid y la capital francesa. Las rentas por alquileres representaron el 87,5 por ciento del total, con un peso equilibrado entre ambas ciudades.
En 2007, Realia vendió a varios grupos empresariales un 15 por ciento de su filial gala, con el objetivo de reducir la participación por debajo del 60 por ciento antes del 1 de enero de 2009 para cumplir con la nueva normativa francesa.
El ratio de endeudamiento de la compañía se situó, a diciembre de 2007, en el 31 por ciento, con una estructura financiera "sólida", gracias al préstamo sindicado firmado en junio por un importe total de 1.632 millones de euros, con un vencimiento de 10 años.
La cartera de activos de la inmobiliaria tiene un valor de 6.342 millones de euros, un 0,7 por ciento inferior que en diciembre de 2006, destacando el incremento del área patrimonial, que ya supone el 53 por ciento del valor de los activos frente al 47 por ciento del negocio residencial.
Los ingresos totales en 2007 se incrementaron un 1,1 por ciento hasta los 813 millones de euros, gracias al aumento del volumen de rentas de alquileres y de la venta del suelo, que avanzaron el 35 por ciento (155 millones de euros) y el 57,5 por ciento (285 millones de euros), respectivamente.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 366,2 millones de euros, un 24,4 por ciento más que en 2006.
El fuerte incremento de las rentas se debió fundamentalmente a la compra de la empresa francesa SIIC de París en mayo de 2006 y al buen comportamiento del mercado de oficinas en Madrid y la capital francesa. Las rentas por alquileres representaron el 87,5 por ciento del total, con un peso equilibrado entre ambas ciudades.
En 2007, Realia vendió a varios grupos empresariales un 15 por ciento de su filial gala, con el objetivo de reducir la participación por debajo del 60 por ciento antes del 1 de enero de 2009 para cumplir con la nueva normativa francesa.
El ratio de endeudamiento de la compañía se situó, a diciembre de 2007, en el 31 por ciento, con una estructura financiera "sólida", gracias al préstamo sindicado firmado en junio por un importe total de 1.632 millones de euros, con un vencimiento de 10 años.
La cartera de activos de la inmobiliaria tiene un valor de 6.342 millones de euros, un 0,7 por ciento inferior que en diciembre de 2006, destacando el incremento del área patrimonial, que ya supone el 53 por ciento del valor de los activos frente al 47 por ciento del negocio residencial.