
Sergio Sayas y Carlos García Adanero sellaron este martes un acuerdo con el Partido Popular por el cual su "Plataforma Navarra" se presentará con los de Feijóo a las próximas elecciones autonómicas y municipales bajo las siglas de los populares.
Un acuerdo al que llegaron después de que que el pasado diciembre, Javier Esparza, líder de Unión del Pueblo Navarro, anunciase que la Ejecutiva de su formación había decidido ir en solitario a las próximas elecciones forales alejándose así del PP y dejándose la puerta abierta para pactar con los socialistas. Cabe destacar que el acercamiento de Esparza al PSOE comenzó hace más de un año cuando llegó a un acuerdo con María Chivite, líder del PSN, para apoyar la reforma laboral del Gobierno.
Ese acercamiento llevó este martes a Sayas, Adanero y los populares a asegurar que son los únicos que pueden garantizar que "no va a haber un gobierno con el PSOE, que pacta con Bildu".
Las bases del acuerdo
Palabras que pronunciaron en una comparecencia que ofrecieron tras sellar un acuerdo que se basa en cuatro puntos:
1. La creación de un espacio unido de centro derecha en Navarra que tenga como objetivo principal la defensa de la libertad, del constitucionalismo y del régimen foral de Navarra.
2.El Partido Popular de Navarra y la Plataforma Navarra acuerdan presentarse juntos en las próximas elecciones generales, forales y municipales en Navarra bajo las siglas del Partido Popular.
3. Proponer una alternativa real al actual gobierno del Partido Socialista apoyado por EH Bildu. Es inexplicable que la base de la gobernabilidad de la Comunidad Foral de Navarra descanse en un partido cuyo fin es la desaparición de la propia Navarra.
4. El desarrollo de las políticas sociales y económicas que traten de mejorar el día a día de la ciudadanía navarra en especial en estos momentos de incertidumbre.
Esta es la base del pacto firmado en Pamplona el presidente del PP navarro, Javier García, y los dos diputados que plantaron cara a Pedro Sánchez. Ambos fueron expulsados de UPN durante dos años por votar en contra de la reforma laboral del PSOE en el Congreso el pasado 3 de febrero de 2022. Los dos representantes navarros en las Cortes desobedecieron ese día la orden de la cúpula de su partido que les ordenó votar que sí después de que Javier Esparza, líder de UPN, hubiera llegado a un acuerdo con el Gobierno de Pedro Sánchez.