Menú

PP y Vox se enzarzan a cuenta de Marruecos

Las palabras del presidente del Senado marroquí asegurando que ve Ceuta y Melilla "ocupadas" han levantado ampollas entre el PP y Vox.

Las palabras del presidente del Senado marroquí asegurando que ve Ceuta y Melilla "ocupadas" han levantado ampollas entre el PP y Vox.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra. | EFE

Las declaraciones de este lunes del presidente del Senado marroquí, Enaam Mayara, asegurando que ve las ciudades de Ceuta y Melilla están "ocupadas" por España pero que veía factible recuperarlas en un futuro por la vía de la negociación "sin recurrir a las armas", han levantado ampollas entre el Partido Popular y Vox.

Mayara es uno de los dirigentes del Istiqlal, partido al que pertenece también Nizar Baraka, que el pasado año asistió como invitado al XX Congreso Nacional del PP en Sevilla. Baraka aparecía en una fotografía acompañado por el dirigente popular Esteban González Pons.

Vox se ha servido este lunes de esa imagen para cargar contra los populares y preguntar a la formación de Feijóo qué piensan de las declaraciones de un miembro de un "partido hermano" del PP.

Iván Espinosa se los Monteros, portavoz de Vox, ha asegurado que "el que ha hecho esas declaraciones sobre Ceuta y Melilla pertenece a un partido nacionalista que es aliado del PP. A mí me gustaría saber qué posición tiene el PP sobre las declaraciones de un líder de un partido hermano", ha insistido.

El PP zanja el debate

Preguntada por ello Cuca Gamarra, la portavoz del PP ha asegurado que en su formación han sido "muy claros". "Defendemos la soberanía, como no puede ser de otra manera, de Ceuta y Melilla".

"En este sentido, el PP ha sido siempre implacable y es una cuestión que está fuera del debate", ha sentenciado la número dos del PP que no ha entrado a explicar qué hacía el dirigente nacionalista marroquí en el Congreso que los populares celebraron hace un año.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura