El exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón ha llegado a los Juzgados de Plaza de Castilla para declarar ante el juez después de que la actriz Elisa Mouliaá lo denunciase por un presunto delito de agresión sexual y tras la declaración de la misma, que se ha producido este mismo jueves unos minutos antes. "Vengo a defender mi inocencia", ha asegurado antes de apuntalar su "plena confianza en la actuación de la Justicia".
"Quiero dejar claro que yo vengo hoy aquí a defender mi inocencia y eso se hace en primer lugar delante del juez, se hace ahí dentro", ha aseverado e que fuera dirigente de la formación de Yolanda Díaz y adalid del feminismo ante los medios de comunicación agolpados a la entrada de los juzgados después de más de dos meses desaparecido tras renunciar a todos sus cargos políticos por haber sido señalado públicamente por varias mujeres —entre ellas Mouliaá— como una persona con comportamientos machistas.
Así ha reafirmado Errejón su confianza en la justicia y en salir declarado inocente después del proceso de instrucción del juez Adolfo Carretero, que ha implantado un protocolo de seguridad para que denunciante e imputado no se crucen en los juzgados. Mientras que el exlíder de Más País ha declarado en la tercera planta de los juzgados, la actriz lo ha hecho en la quinta planta con el objetivo de evitar todo tipo de contacto entre ellos. Algo que ha llevado a cabo tras la petición de la supuesta víctima, que ha preferido no mantener contacto visual con el denunciado.
Mouliaá no descarta haber sido drogada
Por su parte, la denunciante ha preferido mantenerse en silencio y no dar declaraciones a los medios de comunicación a su entrada a los juzgados, a los que ha accedido por la puerta de atrás. "Quiero estar concentrada, por favor", han sido sus únicas declaraciones a los medios, a los que ha pedido espacio para entrar a la sede judicial.
En este sentido, según ha informado Europa Press haciendo referencia a fuentes jurídicas, Mouliaá no ha descartado ante el juez que el exdirigente le hubiese echado algún tipo de droga en la copa al recordar los hechos, que tuvieron lugar durante el año 2021. Algo que ha asegurado antes de subrayar que Errejón la tocó en numerosas ocasiones a pesar de haberse negado en un adeclaración en la que se ha mostrado visiblemente nerviosa y emocionada.
La denuncia de la actriz
De esta forma ha reaparecido Errejón después de las denuncias que públicas en redes sociales que se llevaron a cabo a finales de octubre de 2024, que lo señalaron como una persona con actitudes machistas. En concreto, Mouliaá dijo haberlo conocido en un acto de índole política tras el cual, el por entonces dirigente de Sumar la invitó a tomar una cerveza. La noche acabó en una fiesta en casa de unos amigos de Mouliaá, en la que Errejón —que había besado a la actriz al subir en el ascensor del edificio— "llevó por la fuerza" a la presentadora y la introdujo en una habitación de la casa.
En esta habitación, el fundador de Podemos, según la versión de la actriz recogida en la denuncia, "cerró con pestillo la puerta para impedir que la disiente pudiese escapar comenzando a besar la zona de los pechos y los glúteos no pudiendo recordar concretar si por encima o por debajo de la ropa". Algo que ocurría mientras Errejón le decía frases lascivas y le quitaba el sujetador "sin el consentimiento de la declarante".
"Acto seguido empujó a la disiente sobre la cama y el denunciado se sacó su miembro viril, comenzando a lamer la zona de los pechos de la declarante" mientras Mouliaá se encontraba "paralizada" hasta que esta recibió una llamada de su padre que le informaba de que su hija se encontraba enferma. Algo que la hizo sentirse incómoda y le trasladase al político su malestar: "Íñigo, sólo sí es sí, parece mentira que me esté pasando esto contigo". Errejón agradeció el comentario "para futuros encuentros" y paró su actitud sexual hacia ella.