Menú

El Círculo de Economía catalán carga contra la Comunidad de Madrid y le acusa de insolidaria

La entidad exige que Madrid sea más solidaria con el conjunto de España porque su política fiscal "exacerba la desigualdad territorial".

La entidad exige que Madrid sea más solidaria con el conjunto de España porque su política fiscal "exacerba la desigualdad territorial".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. | Europa Press

"No es la primera vez que la ambición reformadora procedente de Cataluña actúa como motor de cambio en el conjunto de España", señala un documento elaborado por el Cercle d'Economia, entidad que elabora pronunciamientos sobre política económica generalmente de apoyo a las políticas de los gobiernos socialistas y del nacionalismo.

Los dirigentes del Cercle, que preside el que fuera consejero delegado del Banco de Sabadell Jaume Guardiola, no tienen reparo alguno en atribuirse la condición de "motor de cambio" y avalan tanto la quita de deuda autonómica como los cambios en el sistema de financiación pactadas por socialistas y separatistas para las investiduras de Pedro Sánchez y Salvador Illa.

"La reforma del sistema de financiación: una oportunidad social, económica y política", es el título del papel firmado por el Cercle y en el que alertan de que la reforma del sistema de financiación no se puede aplazar ni se puede desaprovechar la situación actual. De hecho y al más puro estilo procesista, señalan que sería un grave error no aprovechar la oportunidad porque "la frustración de las expectativas generadas se convertiría en un nuevo motor de desafección".

En el documento se bendice la nueva financiación para Cataluña, el impulso de la agencia tributaria catalana y que vaya a ser la Generalidad la que recaude y gestione todos los tributos. Niegan además que el Estado desaparezca de Cataluña porque "mantiene la capacidad normativa" y abogan porque la administración autonómica disponga de una capacidad normativa más amplía para impulsar la economía regional.

En cuanto a la quita de la deuda autonómica reproducen los argumentos separatistas y aseguran "la condonación de la deuda que se plantea sólo compensa parcialmente la infrafinanciación acumulada en los últimos años" en el caso de Cataluña.

"Madrid nos roba"

Más significativo resulta aún que se acuse a la Comunidad de Madrid de insolidaria con el resto de España en una reproducción del "España nos roba" que hizo furor antes del golpe de Estado de octubre de 2017, pero ahora en versión "Madrid nos roba". El documento indica que "la Comunidad de Madrid se beneficia de una concentración desproporcionada del empleo público estatal" a lo que hay que añadir, según los teóricos del Cercle, "un sesgo significativo y crónico en la contratación pública a favor de las empresas con sede a Madrid y la concentración de infraestructuras estratégicas".

También exigen que la solidaridad de la Comunidad de Madrid sea mayor porque el sistema actual de financiación "favorece el drenaje de recursos de esta comunidad del resto de España". Y además reprochan "la intensificación de la competencia fiscal impulsada por esta comunidad, que atrae población y actividad económica de las comunidades que lo rodean, y, por lo tanto, exacerba la desigualdad territorial y perjudica el conjunto de España".

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad