Menú

Montero controló el proyecto del hermano de Sánchez que Moncloa coló en un fondo de la UE de 475 millones

El hermano de Sánchez contó con los servicios de un asesor de Moncloa para impulsar sus proyectos musicales.

El hermano de Sánchez contó con los servicios de un asesor de Moncloa para impulsar sus proyectos musicales.
Europa Press

La figura de María Jesús Montero vuelve a aparecer en otra ramificación de los casos de corrupción que cercan al Gobierno. En esta ocasión, en relación con el caso del "hermanísimo" de Pedro Sánchez, como se referían cargos de la Diputación de Badajoz a David Sánchez mientas se le fabricaba un cargo en los conservatorios de música de aquella ciudad. Y, además, la vicepresidenta y ministra de Hacienda aparece en un área que no deja de complicarse judicialmente.

El hermano de Sánchez contó con los servicios de un asesor de Moncloa para impulsar sus proyectos musicales. El asesor en cuestión era Luis Carrero, también de confianza máxima de Pedro Sánchez -estaba en su unidad de discursos presidenciales-. Luis Carrero, posteriormente enchufado también en la Diputación de Badajoz para que pudiera atender mejor al "hermanísimo", consiguió colar desde su posición en Moncloa uno de los proyectos estrella de David Sánchez en un plan apoyado por la UE y dotado con 475 millones de euros. Y ese plan contaba con el Ministerio de Montero como "autoridad de gestión". Traducido: que si Luis Carrero está implicado también puede estarlo Montero porque tuvo que tener conocimiento pleno, como poco, del patrocinio y ayuda conseguida de la UE.

La juez Biedma que investiga a David Sánchez ha centrado ahora su atención en la labor del asesor Luis Carrero, adscrito a Presidencia del Gobierno durante tres años. Él estuvo en la Unidad de Discursos de Presidencia del Gobierno -de la mano directa de Pedro Sánchez- entre el 2 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2023. Y durante ese largo periodo Luis Carrero formó parte del equipo impulsor de uno de los proyectos más queridos de David Sánchez. Lo hizo pese a ser un proyecto ajeno, en teoría, a Presidencia del Gobierno. Y lo hizo para conseguir que entrada en el denominado POCTEP -Programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal.

No se trata de un programa cualquiera por dos motivos: el primero, porque fue impulsado por Pedro Sánchez dentro de las relaciones inversoras con Portugal. Y, el segundo, porque ese programa entró en el capítulo de financiación de la UE: "El programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2021-2027 es el mayor programa de cooperación transfronterizo de la UE, con una dotación total de 475 millones de euros (356 millones provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER).".

Uno de los mails capturados por la UCO ha desvelado mucho más que una colaboración del que era asesor de Pedro Sánchez por aquellas fechas. Uno de los mensajes remitidos por David Sánchez alude a Carrero como "coordinador de proyecto POCTEP (apoyo externo)". Y efectivamente era un proyecto más que destacable: de nada menos que 475 millones con cargo a los fondos FEDER de la UE.

Las función de Hacienda, bajo mando de María Jesús Montero, no fue menor. La entidad responsable de gestionar esos fondos de mano de la UE es el citado Ministerio. Su papel consiste en justificar los planes, gestionar la llegada del dinero y remitirlo al ente beneficiado. En otras palabras, la misma ministra que ha puesto las manos en el fuego por su jefe de gabinete -Carlos Moreno-, acusado por Víctor de Aldama de haber recibido 25.000 euros por gestionar el aplazamiento de deudas de sociedades de la trama del PSOE, tuvo pleno conocimiento, desde el inicio hasta el final, del impulso al programa de David Sánchez dentro de los fondos de la UE.

La juez defiende que "durante el periodo temporal señalado, se han observado diversas comunicaciones relacionadas con el proyecto «Opera Joven», en las que Luis Carrero habría participado como un integrante más del equipo de David Sánchez, bajo la figura de coordinador de proyecto, en las reuniones celebradas, al objeto de desarrollar el citado proyecto, en el marco del Programa POCTEP, elaborando documentación previa a las reuniones mantenidas con los distritos organismos partícipes".

El programa POCTEP "promueve el desarrollo y la cooperación transfronteriza con apoyo de la Unión Europea a lo largo de la frontera España-Portugal. Las siglas POCTEP vienen de «Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal», nombre del Programa en el período 2007-2013, que posteriormente pasa a denominarse «Programa de Cooperación Interreg España-Portugal» a partir del periodo 2014-2020". Este programa es el mayor de los planes de cooperación transfronterizo de la UE, con una dotación total de 475 millones de euros (356 millones provenientes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER).

El POCTEP "ha sido elaborado por los Estados miembros de España y Portugal con el fin de afrontar desafíos clave en el área fronteriza entre ambos países", señala el texto oficial de este programa. "Para su redacción se han tenido en cuenta el diagnóstico previo de la situación actual del área de cooperación, los referentes estratégicos que inciden sobre la misma, los principios de asociación y gobernanza multinivel y los resultados de la evaluación ambiental estratégica", añade. Y allí entró uno de los programas estrella de David Sánchez: su Ópera Joven.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad