
El rescate ya se había negociado y debatido con Pedro Sánchez casi un mes antes de que se solicitase oficialmente. El "nº1" -Sánchez- lo había hablado con José Luis Ábalos y el propio Victor de Aldama había tranquilizado al responsable de Air Europa, Javier Hidalgo, asegurándole que todo saldría bien. Pero Hidalgo se puso nervioso y, según los mensajes interceptados por la UCO, llamó a Begoña Gómez el 3 de septiembre porque no terminaba de aprobarse oficialmente ni de llegarle el correspondiente dinero. Todo se aclaró el 3 de noviembre, cuando se confirmó todo lo avanzado por Aldama y el rescate, con presencia directa en el consejo de ministros de Pedro Sánchez, se materializó. Pero por el camino también Koldo García Izaguirre trasladó una queja sobre la forma de actuar el Gobierno. Y es que, pese a que se batieron todas las marcas nacionales en materia de rescate con la velocidad de la concesión de los 475 millones, a la trama todo le parecía poco. Por eso Koldo exigió más diligencia al Gobierno para cumplir "los compromisos adquiridos" con Ábalos en el rescate de Air Europa.
La UCO lo describe de la siguiente manera: "Esta correlación de llamadas y mensajes, que anteceden a la mencionada nota de prensa del Ministerio, deja entrever cómo Koldo reivindica el agradecimiento de Aldama por una cuestión que, si bien no mencionan, por el contexto temporal se trataría de ese anuncio público. Ábalos habría accedido a su difusión de manera que cumpliría con los intereses de Hidalgo, y, consecuentemente, de Aldama". Hacen referencia, de este modo, a la nota de prensa, también previa a la concesión oficial y de la que tuvo conocimiento Aldama antes que el resto de españoles.
"Al día siguiente, Koldo expresó su malestar porque los involucrados en el rescate de Air Europa no estarían cumpliendo con los compromisos adquiridos con Ábalos". Y eso ocurrió el 3 de agosto, antes incluso de que fuera solicitado el rescate.
"Tal y como esta Unidad [la UCO] dejó reflejado en su informe 197/2022, en concreto, en el apartado 6.2.1, no hay que olvidar que Aldama recibía un sueldo mensual de 10.000 euros por parte de Globalia, donde ostentaba el cargo de Consejero", añade la UCO. "En particular, los investigados Koldo y Aldama hacían referencia a al actuación de Pedro Saura García, quien ocupaba el cargo de Secretario de Estado de Transportes, y de acuerdo con las palabras que Aldama dirigió a Hidalgo, fue la persona encargada de preparar al nota de prensa a los medios de comunicación", explica la policía judicial.
"Koldo le señaló a Aldama "estoy alucinando la verdad con lo que me cuentas de Saura", "Voy camino de José", "Esto se tiene que hablar con Pedro y punto ya se pasan". Ante ello, Aldama respondía "Si no queda otro remedio", como señala el informe judicial.
Y es que, pese a la celeridad y todas las gestiones en Moncloa antes de que el rescate fuera ni siquiera solicitado, la trama consideraba que no se estaba cumpliendo todo con la diligencia pactada con Ábalos. Ante lo que sólo cabe una pregunta. ¿Hasta qué punto se implicó el Gobierno en el rescate? El mismo rescate durante el que Begoña Gómez se reunió con Javier Hidalgo al menos en dos ocasiones y en la sede empresarial.
Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.