Menú

Sánchez pisotea los estatutos del PSOE para permitir que su "hermanísimo" se parapete en el aforamiento de Gallardo

El plan incluye dimisiones encadenadas y renuncias ante notario para blindar a David Sánchez del tribunal ordinario.

El plan incluye dimisiones encadenadas y renuncias ante notario para blindar a David Sánchez del tribunal ordinario.
David Sánchez a su entrada a los juzgados. | Europa Press

Miguel Ángel Gallardo y David Sánchez pueden ir en pack. Y es que el asunto del autoaforamiento que se ha fabricado el secretario general del PSOE y enchufado del hermano del presidente puede ser el anticipo de un movimiento aún de más calado: el pseudoaforamiento del propio David Sánchez.

¿Por qué? Fuentes judiciales alertan de que el ya conocido como "hermanísimo" podría invocar el principio de "continencia de la causa" para no ser juzgado por el tribunal ordinario y saltar igualmente al Tribunal Superior de Justicia. Por el momento, lo que está claro es que este asunto no es ajeno a Pedro Sánchez: ha permitido el pisoteo de los estatutos del PSOE para que Gallardo entre en la Asamblea de Extremadura y pueda arrastrar a David Sánchez al Tribunal Superior de Justicia con tal de escapar al tribunal que debería juzgarle.

Una interpretación judicial clave

"Todo va a depender de la interpretación que haga la Jueza de instrucción. Pero la lógica lleva a pensar que David Sánchez puede reclamar que no sé divida la continencia de la causa. Los hechos están íntimamente conectados. Son conexos. Y lo puede invocar buscando saltar él también al Tribunal Superior, como si él también estuviese aforado", señala una fuente judicial a Libertad Digital.

Es cierto que el "nuevo artículo 17 LECrim (de 2015) da más libertad a los tribunales, pero todo va a depender de la interpretación que se haga", añaden las mismas fuentes. Sea como sea, "lo que resulta difícil de creer es que este planteamiento no se haya valorado a la hora de realizar Gallardo este movimiento", concluyen.

Traducido: en el mundo judicial no faltan voces que señalan que la mano del hermano del presidente del Gobierno ha podido estar detrás del esperpento vivido en los último días con un presidente de la Diputación de Badajoz que, tras conocer su procesamiento —junto al del hermano de Sánchez— ha tomado la decisión de forzar una dimisión en cascada hasta conseguir ocupar él la silla de diputado regional y provocar su aforamiento por la vía de urgencia.

La impresentable historia es la siguiente. El presidente de la Diputación de Badajoz, el socialista Miguel Ángel Gallardo, acaba de forzar su entrada en la Asamblea de Extremadura para ser juzgado por el Tribunal Superior de Justicia y no por un tribunal inferior que ya ha mostrado su apoyo a la juez Beatriz Biedma en numerosas ocasiones.

Para conseguir este recurso, David Sánchez necesita de dos cosas.

  1. La primera que el Tribunal Superior acepte la maniobra.
  2. La segunda, que su hermano, Pedro Sánchez, autorice el pisoteo de los estatutos.

El aval de Ferraz

Esta última ya se ha conseguido, como ha denunciado la acusación popular Iustitia Europa: "En el código ético del Partido Socialista Obrero Español, consta que cuando hay auto de apertura de juicio oral se debe solicitar baja voluntaria y dimisión obligatoria del cargo. Y, si no lo hace el afectado, puede ser suspendido cautelarmente de militancia y expulsado del partido, especialmente si el procedimiento penal se refiere a Corrupción (cohecho, tráfico de influencias, malversación)".

Pero, "en cambio, resulta que se abre juicio oral contra el Presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y éste procede a aforarse, mantenerse en el puesto, no dimitir, y cubrirse de la inmunidad del aforamiento para ser juzgado por el TSJEX", añade Iustitia.

Efectivamente, el párrafo aparece tal cual en los estatutos del PSOE: "En caso de que a alguna de las personas señaladas en el párrafo anterior en el procedimiento penal se dicte auto de apertura de juicio oral, deberá solicitar la baja voluntaria como afiliado/a y dimitir de su cargo. En caso contrario, podrá ser suspendido cautelarmente de militancia y, en su caso, expulsado del partido, cuando el procedimiento se siga por delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación, violencia de género, delitos de acoso o discriminación, contra la libertad e indemnidad sexuales, torturas o contra la integridad moral. Cuando el procedimiento se siga por cualquier otro delito, previamente a la baja voluntaria y dimisión podrá solicitarse a la Comisión Federal de Ética y Garantías, a la vista de la naturaleza de las concretas circunstancias del caso, autorización para mantenerse el cargo hasta la resolución del procedimiento judicial".

En el caso del "hermanísimo" —como le llamaban en la Diputación enchufadora— no se ha respetado nada de todo ello. Tal y como él mismo reconoció la semana pasada, para lograrlo, necesitaba la dimisión de un diputado autonómico y la renuncia de cuatro sustitutos que seguían al dimitido en la lista.

La puerta abierta a Gallardo

Ambos pasos ya se han producido el pasado martes y el miércoles, por lo tanto, su credencial como diputado regional ha sido presentada. La diputada socialista María de la Cruz Rodríguez Vegazo fue la primera en mover pieza presentando su renuncia al acta parlamentaria y activando automáticamente el proceso para cubrir su vacante.

El siguiente paso lo confirmó el PSOE extremeño: los cuatro siguientes en la lista de sustitutos (Pedro Blas Vadillo, Virginia Borrallo, Juan Francisco Ceballos y María Dolores Fernández) renunciaron de inmediato al cargo. Casualidades de la vida. Para ello, formalizaron por escrito y ante notario su rechazo a la opción de acceder al Parlamento regional, por lo que las puertas de la Asamblea legislativa extremeña se habrían de par en par a para que Gallardo tomara posesión de su acta.

El último paso se produjo a efectos legales con la presentación de la credencial parlamentaria.

¿Y eso supone un aforamiento sólo para Gallardo? Como figura denominada oficialmente como aforamiento sí, pero puede producir el mismo efecto en alguien que le preocupa mucho más a Pedro Sánchez: su hermano, que puede invocar ahora la continencia de la causa, un principio procesal que exige que todos los elementos fundamentales de un litigio se resuelvan en un mismo proceso.

¿Qué significa eso? Pues que las pretensiones principales, las partes litigantes y el juez competente deben permanecer en el mismo juicio en aplicación del principio de unidad jurídica -que la continencia de la causa mantenga la unidad del litigio, evitando que se divida en diferentes juicios que puedan generar resoluciones contradictorias-.

Y, por último, ¿qué consecuencia puede tener? Pues que David Sánchez también se libre del tribunal ordinario y vaya al Superior de Justicia.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad