La ministra de Sanidad, Mónica García acude a la sesión de control al Senado dos días antes de la manifestación que médicos de todo el país han convocado en su contra para protestar contra el estatuto marco propuesto por él.
La titular de Transición Ecológica, Sara Aagesen tendrá que responder sobre la gestión de la DANA, cuando todavía estaba al frente del Ministerio Teresa Ribera, después de que haya salido a la luz un audio del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar sobre su apagón informativo durante la DANA del Barranco del Poyo.
La titular de Transición Ecológica ha vuelto a culpar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy por no haber realizado las obras del Barranco del Poyo sin especificar por qué los socialistas no las han retomado tras seis años en el Gobierno. Además, ha reivindicado que "se disponía de toda la información para emitir la alerta pero no la emitieron a tiempo".
El ministro de Justicia, Presidencia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños; el titular de Transportes, Óscar Puente; el responsable de la cartera de Interior, Fernando Grande-Marlaska; y la portavoz de Gobierno, Pilar Alegría, entre otros, están presentes en la sesión de control y responderán a las preguntas de la oposición.
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha cargado contra el titular de Justicia, Félix Bolaños, al que le ha asegurado que "La Moncloa es la zona cero de todos los casos de corrupción" y ha llamado "becario de Sánchez" a Bolaños. "Sólo un pésimo becario querría legislar en el BOE sin contar con el parlamento", le ha espetado sobre su forma de gobernar.
"Ustedes no son un Gobierno, son un comando de delitos", le ha espetado la portavoz popular a Bolaños, al que ha explicado que estos escándalos protagonizados por el Gobierno de Pedro Sánchez "acaban rumbo a República Dominicana". "Pedro y Puigdemont, dos hombres, un destino", le ha dicho.
Alicia García ha recriminado a Bolaños que el Gobierno siga en La Moncloa a pesar de los constantes escándalos que rodean a Sánchez. "La buena noticia es que ya hay un Sánchez que ha dimitido aunque no sepa dónde ir a firmar el finiquito", ha dicho sobre el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez. "Hagan un hermanísimo y váyanse", le ha espetado.
El presidente del Senado, Pedro Rollán, ha tenido que reprender al portavoz de Junts en la Cámara Baja porque ha insistido en dirigirse a los representantes del Gobierno presentes en catalán.
El ministro del Interior ha defendido que el Gobierno de Sánchez llegó a La Moncloa "para luchar contra la corrupción", aunque ha obviado los distintos casos que acorralan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La ministra de Educación ha hecho gala de haber sido elegida por los socialistas aragoneses como la secretaria general del PSOE en esta región, a lo que la bancada popular le ha recordado que Alegría fue la candidata "impuesta" por Sánchez y que no tuvo rival en las primarias.
La portavoz del Gobierno ha reprendido la forma de oposición del PP asegurando que "el sketch de la empanadilla de Martes y Trece es más serio que su oposición", ha dicho en referencia a los cómicos.
La bancada del PP en el Senado ha pedido explicaciones al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, por el uso de recursos del Estado para tomar alcaldías como la de Jaén.
El ministro de Política Territorial ha rechazado que el PP no apruebe sus proposiciones de ley en lugar de apuntar hacia el voto negativo de sus socios de Gobierno achacándole que los populares "priorizasen" una derrota del Gobierno en lugar de votar a favor del techo de gasto.
"Usted es un hombre de leyes, pero no porque las haya estudiado, sino por incumplirlas" le ha dicho una senadora de Vox al ministro Torres sobre la entrega del palacete parisino al PNV, a quien Torres ha calificado como el "legítimo propietario" del inmueble.
El Ministerio de Sanidad, cuyas competencias están cedidas en su mayoría a las comunidades autónomas, se ha desentendido en palabras de Mónica García de los cribados de cáncer que ha propuesto el PP para la ciudad autónoma de Ceuta. "En cuanto a la salud pública y a cribado se refiere las competencias las tiene la ciudad autónoma de Ceuta", ha aseverado.
Un senador del PP ha recriminado a la dirigente de Sumar por "faltar a la verdad" en cuanto a los números de fármacos que se ofrecen en la Sanidad Pública. Algo a lo que García no ha respondido y se ha justificado poniendo el foco en los "precios abusivos" de las farmacéuticas.
La titular de Sanidad y exlíder de Más Madrid en la Asamblea de esta comunidad autónoma ha vuelto a cargar contra la presidenta madrileña en un foro en el que ella no estaba presente asegurando que esta es la "embajadora de los bulos". Un comentario que ha suscitado las quejas de los senadores populares, a los que ha recriminado ser "la bancada trumpista que se pone nerviosa cuando se habla de la embajadora de Trump", es decir, del presidente de Estados Unidos.
La ministra de Igualdad ha aseverado que su cartera tiene "tantas cosas por hacer a diario" que no debe hablar del procesamiento del Fiscal General del Estado porque no es lo que "interesa a la ciudadanía.
"Hemos pasado del hermana yo sí te creo al hermana ya no te quiero", ha dicho una senadora del PP enseñándole a Ana Redondo una foto con Carla Sofía Gascón, la actriz trans que ha sido cancelada por sus comentarios en redes sociales después de haber sido ensalzada por la izquierda. Redondo no ha hecho referencia a la actriz.
"Dudo que haya en España una persona más capacitada para presidir Renfe", ha defendido el ministro de Transportes su reciente nombramiento, en el que ha designado al concejal de Más Madrid que se inventó el bulo de que la mascletá de Madrid había provocado la muerte de un pato. Algo que se demostró falso.
El presidente del Gobierno responderá a la pregunta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso por primera vez en el año 2025 después de la dimisión de su hermano, imputado por supuestos delitos contra Hacienda y la Administración Pública.
El presidente del Gobierno ya se encuentra en el Congreso de los Diputados, aunque todavía no ha realizado su entrada al hemiciclo.
El líder de los socialistas no se somete a una sesión de control en el Congreso desde el 18 de diciembre del pasado año, debido a que el mes de enero no contempla sesiones parlamentarias.
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha asegurado que su formación mantiene su "desconfianza" en Sánchez. Cabe recordar que sus siete votos son necesarios para la mayoría parlamentaria que Sánchez dice tener.
"Tributará como todo lo que tributa en este país", ha dicho el portavoz socialista en el Congreso a su entrada al hemiciclo.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha preguntado a Sánchez si va a pedir perdón por todos los casos de supuesta corrupción que acorralan al Gobierno y por ser él un "títere del separatismo".
El líder de los socialistas no ha respondido a la pregunta de Feijóo, en la que le requería que pidiera perdón por los supuestos casos de corrupción y sus cesiones al separatismo.
"¿Qué pensarán los progresistas del mundo sobre usted?", le ha cuestionado Feijóo a Sánchez antes de recriminarle que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) tribute en el IRPF. "Quedarse con la mitad de la subida del SMI ni es progresista ni justicia social", le ha espetado tras poner de relevancia la división interna del Ejecutivo sobre esta cuestión.
"Usted no sabe lo que dicen los españoles porque no puede pisar la calle", le ha dicho Feijóo a Sánchez antes de explicarle que los ciudadanos aseguran que si Sánchez "tuviese dignidad ya lo hubiese dejado".
El presidente del Gobierno ha hecho gala de haber "reducido la desigualdad", al tiempo que ha obviado la división interna de su Ejecutivo y la imputación del Fiscal General.
El líder de Vox, Santiago Abascal, ha criticado la política de Exteriores del Gobierno de Sánchez poniendo en tela de juicio su posición respecto a la dictadura de Venezuela y sus negocios con Marruecos. "Defiende su interés personal para sobrevivir", le ha espetado antes de asegurarle, en materia económica, que "si llegan los aranceles de Trump será su culpa"
El líder de los socialistas ha preferido no centrarse en qué va a hacer su Gobierno para evitar que la nueva Administración Trump le imponga aranceles altos a España y le ha preguntado al líder de Vox si este criticará la decisión del magnate estadounidense si es que finalmente sube los aranceles.
El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, ha aseverado en la Cámara Baja que "está de moda ser facha". "Todos somos woke, en definitiva no ser un puñetero facha es woke", ha dicho para proponer una "red social alternativa de participación pública", sin explicar exactamente qué significaría esa red.
"La izquierda gestiona mejor la economía que los señores del PP", ha asegurado al ser preguntado por Rufián sobre cómo piensa parar la "ola reaccionaria" que, a juicio de Rufián se está dando en España. "La mejor manera de frenar a la ultraderecha es hacer políticas progresistas", ha mantenido.
"Sé que tiene prisa y se ve que el absentismo laboral viene de familia", le ha asegurado el portavoz del PP en el Congreso al líder socialista sobre su hermano David Sánchez, que ha dimitido tras haber sido enjuiciado por haber accedido a una plaza pública creada supuestamente ad hoc para él.
"Ser portavoz de delincuentes confesos no es buen camino", le ha dicho Bolaños a Tellado.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, no ha asistido a la sesión de control del Gobierno porque, según ha explicado Tellado, sufre una "indigestión por haberse tragado sus palabras". "No ha tenido la cara venir a esta cámara", ha aseverado después de que esta haya sido protagonista en la división entre el PSOE y Sumar por la tributación del SMI.
"Yo creo que lo que trataba de borrar el Fiscal General eran mensajes del Gobierno", ha explicado el portavoz de los populares sobre el borrado de mensajes de García Ortiz en medio de la supuesta filtración de datos del novio de Ayuso. "Qué vergüenza ser el ministro de Justicia de este Gobierno de España", le ha espetado.
"Qué le parecería a usted que el hermano de un presidente autonómico cobrara comisiones procedentes de la comunidad autónoma", ha vuelto a decir Bolaños sobre el hermano de Ayuso –que fue absuelto de todos los delitos de los que fue acusado— obviando que el hermano del presidente del Gobierno se encuentra investigado.
La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo le ha recomendado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que "si prefiere ser ministra del Gobierno de Sánchez, dimita como presidenta de la cámara" después de criticar que esta no sea capaz de garantizar que el Gobierno y, en concreto el ministro de Justicia, no respondan a las preguntas de la oposición en el Parlamento.
"García Ortiz tiene un porvernir penal sombrío", le ha explicado Cayetana Álvarez de Toledo a Bolaños después de recordar que el Fiscal General borró mensajes "como un delincuente confeso", expresión utilizada en ocasiones por el titular de Justicia, a quien le ha instado a "usar esa expresión contra quién la merece". "Sánchez es un demócrata fallido", ha sentenciado.
El ministro de Justicia, que ha sido retratado en múltiples ocasiones en "cambios de opinión", ha espetado a la diputada del PP que ella es "la cara del bulo".
"Quieren subyugar todo lo que les incomoda", ha dicho la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, al titular de Justicia ates de proponer, ante el anuncio del Gobierno de la creación de un "observatorio de datos digitales", que se cree un "observatorio del dinero del contribuyente y así podrán saber los españoles en qué se gastan ustedes el dinero".
Una diputada del PP ha recriminado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, las diferentes cesiones del Gobierno a los separatistas y ha augurado la siguiente cesión del Ejecutivo a Junts: la cesión de las competencias de inmigración para que Puigdemont "no le corte la respiración asistida al Gobierno".
La dipotada del PP Ana Belén Vázquez ha recordado poco después de que se haya cumplido un año del asesinato de dos guardiaciviles en Barbate a manos de narcotraficantes que el presidente del Gobierno no dio el pésame a los familiares de los mismos pero sí lo hizo a los familiares de un etarra, según denunció una familiar de los afectados.
"Qué ha hecho este año para mejorar la situación del campo", le ha preguntado la bancada popular al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, al que han explicado que la prueba del abandono de su Ministerio al campo español es que las protestas "están volviendo".
El PP ha recordado que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) reconoció que su organismo no informó durante el CECOPI sobre la crecida del Barranco del Poyo, a lo que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha echado balones fuera diciendo que "el Gobierno está, ha estado y va a estar a la altura" y que si el PP poner de relieve el fallo de la CHJ es porque "quieren inculpar a otros de su responsabilidad". "Déjense de falsedades, bulos y mentiras", ha espetado Torres.
El PP ha realizado un repaso por los últimos casos de supuesta corrupción que engloba el caso Koldo ante el ministro Torres, que se encuentra vinculado en la trama por el comisionista de la trama, Víctor de Aldama. "Eso no es el caso Koldo, es el caso PSOE", ha dicho antes de recalcar que el que fuera presidente de Canarias "mintió" en sus comparecencias en el Senado respecto a su interlocución con Koldo, por lo que, según la bancada popular, este tiene "muchas papeletas" de ser imputado por el Tribunal Supremo.
El presidente del Gobierno ha respondido a las preguntas de los periodistas a su salida de forma escueta sobre si existe una crisis con el partido minoritario del Gobierno, Sumar. "En absoluto", ha declarado.
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha evitado pronunciarse sobre las tensiones internas que atraviesa el Ejecutivo comandado por Pedro Sánchez y ha aseverado que "Sumar siempre ha defendido lo mismo" y que "lo importante" es que se ha subido el SMI y no si este tributa o no el IRPF.
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que está trabajando "día y noche" para solucionar la problemática del acceso a la vivienda, algo que pretenden solucionar con la "creación de vivienda pública".
El portavoz de ERC ha explicado a su entrada al hemiciclo de la Cámara Baja que le pediría a los socialistas que "dejen de cagarla".
Podemos ha vuelto a exigir la ilegalización de Desokupa y la regulación del mercado de la vivienda para votar a favor de los Presupuestos Generales del Estado de este 2025. "Van a tener que poner coto a los rentistas", ha aseverado el diputado de la formación morada interpelando a la ministra de Vivienda.
"¿Dónde están las 184.000 viviendas que prometió Sánchez?", se ha cuestionado un diputado de Vox durante la interpelación parlamentaria sobre el problema de la vivienda recordando las promesas del líder socialista para la campaña de los comicios generales del 23 de julio de 2023.
El diputado del PP por Pamplona Sergio Sayas ha puesto de relevancia que haya habido tres interpelaciones parlamentarias –una presentada por el PP, otra por Vox y otra por Podemos— en la sesión de este miércoles para tratar la problemática de la Vivienda en España, lo que, según él, demuestra que la opinión de la cámara es "unánime" en que la gestión del Gobierno en esta materia es un "desastre".
Bolaños ha comenzado a defender la aprobación del nuevo decreto ómnibus, que ha sido troceado por exigencia de Junts. "Este decreto ya debería estar revalidado", ha asegurado.
El ministro de Justicia ha defendido la aprobación del decreto para cargar contra el PP por su cambio de voto respecto al decreto ómnibus por su falta de "coherencia" al haber recriminado el mismo alegando medidas desfavorables que ahora van a votar a favor. "Agradezco al PP que hoy nos den la razón, pero les agradecería más que no lo hubieran hecho con un reguero de mentiras", ha dicho.
"Estamos ante un Gobierno débil, sin proyecto político y que fantasea ya con un adelanto electoral", le ha espetado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, al Ejecutivo de Sánchez. Sobre este adelanto, ha aseverado que "sería un gravísimo error" y que significaría poner una "alfombra roja" a la derecha.
La líder en el Congreso de Podemos ha aseverado que el Gobierno de Pedro Sánchez "lleva un año mintiendo a la gente" porque, a su juicio, "han usado a Junts y PNV para hacer lo que no querían hacer", que sería intervenir el mercado de la vivienda, condición exigida por su formación para apoyar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. "Creo que tienen que hacer una reflexión: Junts va de león pero es un gatito y va a aprobar todo lo que haya en esta negociación", ha espetado Belarra.
La defensa de Sumar en el Congreso del decreto ómnibus se ha basado en culpar a la "ultraderecha" de querer que los ciudadanos "desconfíen de las instituciones" por hacer caer el decreto, que, según han dicho, provocó "colas" para renovar el abono del transporte público o que "muchas familias" vieran más cerca que "las echaran de sus casas". "Por culpa de Feijóo, 12 millones de personas temblaron al ver cómo peligraba el aumento de la pensión", han explicado en el Congreso.
"Se les debería caer la cara de vergüenza de llamar okupas a las familias vulnerables que protege este decreto", ha dicho el portavoz del PSOE en el Congreso después de acusarlos de mentir en su justificación para no apoyar en primera instancia el decreto ómnibus. "Mentira cochina", ha dicho sobre sus argumentos, ya que, posteriormente, el PP ha votado a favor y ha "tragado con el palacete del PNV y con la protección a los okupas".
"Sobre el palacete regalado por Sánchez al PNV a hemos solicitado un informe al Tribunal de Cuentas por si hubiera responsabilidades contables y, por descontado, nos reservamos las acciones legales", ha dicho el diputado popular que ha defendido el apoyo del decreto ómnibus en el Congreso después de que este haya sido troceado por los socialistas tras las exigencias de Junts.
"Ha sido durísimo con Junts, pero refiriéndose al PP", ha dicho el dirigente popular que ha defendido el apoyo de su formación a este nuevo decreto ómnibus después de que Patxi López haya marcado su discurso con reprimendas a la bancada azul.