
El eurodiputado y líder de Se Acabó la Fiesta (SALF), Luis Alvise Pérez, ha sido condenado a pagar una indemnización de 60.000 euros al exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, por haber difundido una fotografía de él en la terraza de su casa en enero de 2021 sin el permiso del exdirigente socialista y usándola para poner en duda su salud mental.
"¿Qué opinarías de la salud mental de un ministro que se pasa toda la tarde mirando fijamente un par de pájaros enjaulados?", decía la publicación del diputado del Parlamento Europeo en su perfil de X –por entonces Twitter— acompañándola de dos fotografías en las que aparecía Ábalos en la terraza de su domicilio mirando un jaula. Unas imágenes que permanecieron durante dos días en su cuenta de la red social y que, posteriormente fueron borradas, algo que no impidió que otras cuentas y medios de comunicación se hicieran eco de la misma.
Según recoge la sentencia a la que ha tenido acceso Europa Press, la magistrada María Ángeles Martín ha sentenciado que estas imágenes vulneraban el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen del extitular de Transportes, como pedía el propio Ábalos en su demanda a Alvise. Una exigencia que el ahora imputado por su vinculación a la trama Koldo avalaba aseverando que la fotografía fue realizada sin su consentimiento y que el texto que acompañaba a la imagen redundaba en un "tono despectivo e insultante".
"Tras años esperando, finalmente la justicia ratifica la condena al señor Alvise Pérez a indemnizarme con 60.000 euros por invadir la intimidad de mi hogar y difamarme, después de tratar de eludir una condena inicial con tretas y artimañas", ha celebrado Ábalos en su perfil de la misma red social.
Alvise dice que no sacó la foto
Por su parte, la defensa del eurodiputado ha asegurado que él no había realizado las fotografías que posteriormente difundió, sino que estas le habían llegado por una "fuente anónima" que, según él, era un vecino de la misma urbanización en la que vivía Ábalos. Por ello, ha intentado justificar que el líder de SALF no habría utilizado ningún medio invasivo o artificio específico para obtener las imágenes y que, el protagonista de las mismas era una persona de relevancia pública.
Unos argumentos que no han convencido a la juez, que ha destacado en el auto que es "notorio" que Ábalos era una persona con relevancia pública en el momento en el que se tomaron las instantáneas, pero que estas estaban tomadas "dentro del ámbito privado" y "ajenas totalmente a la función pública" del exministro, que, además, se muestra completamente ajeno a que le puedan estar tomando una fotografía. Así, aunque la defensa asegure que Alvise no había sido el artífice de las fotografías, esta "no lo ha acreditado con una prueba pericial" que revele con qué tipo de dispositivo se tomaran.
Asimismo, la magistrada concluye que, aunque la publicación fuese borrada a las horas, "no resta importancia a la intromisión ilegítima" del demandante, ya que esta fotografía se escapó del control de Alvise al ser difundida por algunos medios de comunicación y otros perfiles de la red social con relevancia pública.
El texto es "vejatorio"
En este mismo sentido, fuese o no Alvise el responsable de haber realizado las fotografías, sí que fue el que las difundió acompañándolo, además, de una frase que es "sumamente vejatoria al poner en duda no solo su capacidad mental sino su profesionalidad como ministro de España y por tanto, su prestigio y reputación", lo que causa un "atentado" directo contra su fama y honor. Una frase a la que Alvise añadió: "No os tememos mafiosos"; lo que el auto considera un ataque a Ábalos con la intención de insultar o menospreciar al demandante.
En otro orden de cosas, al quedar patente los "graves daños morales" que Alvise habría ocasionado a Ábalos, la juez insta al eurodiputado a que tome las medidas que estén a su alcance para que se lleve a cabo la eliminación definitiva de las fotografías, que todavía se pueden observar en algunas cuentas de la red social y en las noticias de algunos medios que se hicieron eco de las instantáneas.