
El PSOE y sus socios separatistas han votado en contra de incorporar "el terrorismo de ETA y su impacto social y político" en el temario de estudiantes de la ESO. La proposición no de ley presentada por Vox en el Parlamento Vasco ha contado solo con el apoyo del Partido Popular. Por si fuera poco, ni siquiera se han dignado a intervenir en el debate para ofrecer una sola explicación que justifique su negativa.
De nuevo, ningún diputado ha tomado la palabra salvo la diputada de Vox, Amaia Martínez, y la popular Muriel Larrea. Se trata de una práctica ya habitual en el Parlamento vasco cuando cualquier asunto relacionado con el pasado de ETA llega a debate, especialmente si parte de Vox, formación a la que el Gobierno vasco ha mantenido desde el inicio de la legislatura bajo un ‘cordón sanitario’, excluyéndola de cualquier tipo de negociación.
Durante su intervención, Amaia Martínez ha cargado con dureza contra los separatistas y el partido de Pedro Sánchez. Ha afirmado que "se levantan cada mañana pensando qué transferencia les van a dar" y que "al PNV no le interesa la historia real porque su papel fue bochornoso. Nadie duda de que sacó partido. Mejor ocultarlo, borrarlo y construir una memoria falsa. Es responsable directo de que haya víctimas de primera, segunda y tercera".
Eliminación del terrorismo etarra
Martínez también ha advertido de que el olvido que promueven desde las instituciones solo favorece a EH Bildu, y ha lanzado una advertencia al PNV señalando que "el sorpasso llama a las puertas de Sabin Etxea", en referencia a la sede de los jeltzales en Bilbao.
La propuesta de Vox partía de la denuncia de un plan de "borrado de la historia reciente del País Vasco" que, según ha explicado Martínez, comienza en las aulas. Concretamente, criticaban la retirada de cualquier referencia al terrorismo etarra de las aulas, o su limitación a la etapa final del franquismo. Ha recordado que la mayoría de los asesinatos de ETA se produjeron ya en democracia, una vez finalizada la Transición.
El texto proponía varias medidas específicas. Entre ellas, incorporar como competencia específica el análisis crítico de la actividad terrorista y sus consecuencias. También establecer como conocimientos básicos que el terrorismo de ETA fue una herramienta política inadmisible, y fomentar una sensibilidad comprometida con las víctimas. Además, reclamaban colaboración con el Centro Memorial de Víctimas del Terrorismo de Vitoria tanto para la formación del profesorado como para la organización de visitas escolares como parte del programa educativo.
Nada de esto se llevará a cabo, ya que la proposición ha sido rechazada con los votos de PNV, EH Bildu, Sumar y el PSOE. Martínez también ha dirigido sus críticas al PSE, acusándoles de estar sometidos a quienes, según sus palabras, "quieren sacarles las entrañas y destruir España, sea con camisa o con pasamontañas".
La diputada de Vox ha calificado de inaceptable que el PSOE haya votado junto a Bildu para impedir que el terrorismo de ETA forme parte de la educación en País Vasco. "Hoy el partido de Sánchez y Eneko Andueza es responsable consciente del olvido intencionado de lo que ETA también hizo a su gente", ha sentenciado.
"Este nuevo blanqueamiento de ETA —otra rendición ante Bildu— por parte del PSOE se produce apenas semanas después de otro favor a sus socios separatistas vascos. Y es que el PSOE ha convertido a la Ertzaintza en la policía mejor pagada de España mientras margina a la Policía Nacional y a la Guardia Civil." Una vez más, el PSOE vuelve a elegir el silencio y la sumisión ante quienes jamás han condenado a los asesinos.