
El Gobierno ha rescindido "de forma unilateral" el contrato de compra de 15 millones de balas a una empresa israelí. Según informan fuentes del Ejecutivo, la Junta de inversión de material de doble uso, dependiente de la Secretaria de Estado de Comercio, "denegará a dicha empresa el permiso de importación de este material a nuestro país por razones de interés general". Esto implicará que el Ministerio del Interior, que se oponía a cancelar el contrato, se verá obligada a "rescindir el contrato".
Para obligar a Marlaska, el Ejecutivo ha tenido que recurrir a un órgano dependiente Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España que se encarga de "evaluar y autorizar" las compras de material de defensa y doble uso. Este organismo, presidido por el Secretario de Estado de Comercio, está compuesto por representantes de varios ministerios (Exteriores, Defensa, Interior, Hacienda y Presidencia del Gobierno) y donde ha quedado evidenciada la soledad de Marlaska.
El contrato se rescinde pese a que este jueves se publicaba en el BOE. Ahora, según informan en el Ejecutivo, la abogacía del Estado y los ministerios competentes ya están estudiando posibles reacciones legales y reclamaciones de IMI Systems tras perder este contrato valorado en seis millones de euros.
La rescisión se produce tras la polémica de las últimas horas con IU amenazando con abandonar el Gobierno por esta licitación. No hay que olvidar que, integrados en Sumar, este partido tiene el ministerio de Juventud dirigido por Sira Rego. "El PSOE tiene un problema y tiene que zanjarlo", aseguraba el líder de IU, Antonio Maillo, en una entrevista en Antena 3 en la que ha avisado de que "por ese aro" su formación "no va a pasar". Unas declaraciones que se producían sólo antes del cambio de posición del Ejecutivo
Desde Izquierda Unida han denunciado la incoherencia del Ejecutivo que se comprometió a "no comprar ni vender armamento a Israel desde el pasado 7 de octubre del año 2023", tras los ataques de Hamas al país hebreo y la posterior respuesta del Gobierno de Netanyahu sobre la Franja de Gaza.
Tras esta rectificación, en el Gobierno añaden que "los partidos del Gobierno de coalición progresista están firmemente comprometidos con la causa Palestina y la paz en Oriente Medio" y que España " ni compra ni vende armamento a las empresas israelíes. Ni lo hará en el futuro"