Menú

PSC y ERC aprueban la creación de un "cuerpo diplomático" de la Generalidad: "Y al que le moleste, que se rasque"

Salvador Illa asume el cumplimiento de una de las condiciones republicanas para hacerle presidente, un servicio de funcionarios de "acción exterior".

Salvador Illa asume el cumplimiento de una de las condiciones republicanas para hacerle presidente, un servicio de funcionarios de "acción exterior".
Salvador Illa y María Jesús Montero en la Feria de Abril de Barcelona. | EFE/ Quique García

Nuevo chiringuito separatista de la Generalidad catalana. Gracias a los votos del PSC, ERC y los Comunes en el parlamento autonómico se acaba de aprobar una modificación de la ley autonómica de "acción exterior" y relaciones con la Unión Europea mediante la que se crea el "cuerpo de acción exterior y Unión Europea de la Generalidad de Cataluña".

El cuerpo diplomático separatista quedó pendiente en la última legislatura y no llegó a aprobarse en la cámara catalana por el adelanto electoral convocado por el republicano Pere Aragonès. Sin embargo, ERC se aseguró de que su iniciativa saldría adelante durante la negociación con el PSC para la investidura de Salvador Illa.

Dicho y hecho, el PSC ha cumplido con su compromiso con ERC y apoya la creación de un nuevo cuerpo funcionarial que ha provocado el rechazo de Junts y Aliança Catalana porque lo consideran "autonomista" y la indignación de PP y Vox, que señalan que es una concesión de los socialistas a los separatistas que da alas a los partidarios de una república catalana.

El portavoz del PP, Hugo Manchón, definió el nuevo servicio como un "cuerpo diplomático fake", reprochó por anticipado los "sueldazos" que se tendrán que pagar "para simular una república" y denunció "la complicidad, silenciosa pero eficaz, del Partido Socialista" con los separatistas.

Alberto Tarradas, de Vox, aludió a "la construcción paralela de un estado ficticio desde el aparato autonómico de nuestra región" y aseguró que la creación del citado cuerpo lejos de ser una demanda real de los ciudadanos "responde simple y llanamente a una estrategia política de larga trayectoria: la construcción de estructuras de estado desde la Generalitat para suplantar al Estado".

Hasta ahí todo normal y previsible. Lo realmente singular se produjo con el portavoz de ERC encargado de defender la propuesta, Jordi Albert i Caballero, quien tras acusar a PP y Vox de querer a los independentistas "en la cárcel o muertos" aseguró que había que desplegar "con la máxima ambición y contundencia" este cuerpo "y al que le moleste, que se rasque".

El proyecto

Antes de convocar elecciones anticipadas, el gobierno de la Generalidad comandado por ERC emitió una nota en la que afirmaba que "se trata de una apuesta por profesionalizar el personal que lleva a cabo la política internacional del Ejecutivo y que supone un paso más en el despliegue y fortalecimiento de la acción exterior catalana".

La misma nota añadía que "el cuerpo de funcionarios especializados en acción exterior y Unión Europea debe garantizar que la Generalidad disponga de personal preparado y con los conocimientos específicos para defender los intereses del país con sus socios internacionales. El objetivo es reforzar la proyección y la influencia de Cataluña y de sus políticas en el mundo, con la voluntad de generar el máximo impacto positivo para los intereses del país".

Presiones empresariales

La votación conjunta del PSC, ERC y Comunes se produjo este miércoles, el mismo día que el presidente del Círculo de Economía de Cataluña, Jaume Guardiola, le pidió a Salvador Illa que busque pactos con Junts y se aleje de ERC y los Comunes. Los empresarios organizados en torno al Círculo están molestos con la política fiscal de Illa, califican la situación en Cataluña de "infierno fiscal" y censuran también los pactos del PSC con ERC y Comunes para endurecer las regulaciones sobre alquileres.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad