Menú

Los médicos presentan 40.000 firmas contra Mónica García y le convocan otra manifestación

Los médicos volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García.

Los médicos volverán a manifestarse este viernes frente al Ministerio de Sanidad contra la gestión de Mónica García.
Sanidad comunista | LD/ Agencias

Los médicos no cesan en su intento de rechazar el proyecto estrella de la ministra de Sanidad del Gobierno de Pedro Sánchez, Mónica García, que ya prometió aprobar un nuevo estatuto marco de los sanitarios y, en concreto, de los médicos antes del fin del pasado año 2024. Por ello, los sindicatos médicos no han pasado por alto ni la dejadez del Ministerio de Sumar, ni las propuestas contrarias a las exigencias de los sanitarios que se filtraron del primer borrador del estatuto marco el pasado mes de enero.

Por ello, los sindicatos médicos han reunido más de 40.000 firmas en el madrileño Paseo del Prado, a las puertas de la sede nacional del Ministerio de Sanidad para presentarlo a la cartera de García de forma previa a la reunión que han tenido los representantes sindicales y los del Ministerio este lunes. Todo ello, como preámbulo a una nueva manifestación contra el estatuto marco de García, que estaba convocada para este viernes por la mañana en el mismo lugar.

En concreto, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han sido los encargados de registrar las firmas de los médicos y facultativos que han considerado necesario pronunciarse contra el borrador que trascendió a principios de este año; mientras que la cartera de la dirigente de Sumar ha anunciado que ofrecerá este miércoles un nuevo borrador que, según Sanidad, recogerá mejores demandadas por los médicos.

Una rebelión "unánime"

En este sentido, según han destacado los citados sindicatos en un comunicado, es notable que la profesión "se ha rebelado de manera unánime contra un proyecto de norma que los discrimina respecto al resto de profesionales sanitarios". Un proyecto que, además y pese a haber hecho gala García en numerosas ocasiones de su faceta de médica mientras ejerce un cargo político, "empeora aún más" las condiciones de los médicos.

Algo por lo que ya se dio el pasado mes de febrero una concentración a la que acudieron más de 2.000 médicos para recriminarle a la ministra que los intentara "asfixiar" con sus políticas de "extrema izquierda". Una concentración en la que se pidió directamente la dimisión de la ministra, que sigue sin aprobar el estatuto marco prometido y cuya siguiente propuesta se valorará en la manifestación, que estaba programada para este viernes.

En este contexto, los médicos seguirán con sus reivindicaciones tras conocer el estatuto marco, ya que, al menos no parece que Sanidad vaya a entregar una propuesta de regulación propia que recoja las especiales condiciones de formación y responsabilidad de los médicos y facultativos respecto al resto de trabajadores del Sistema Nacional de Salud.

Manifestación aplazada

Finalmente, tras la reunión que han mantenido los representantes sindicales con los del Ministerio de Mónica García, los sindicatos de los sanitarios han anunciado un aplazamiento de la manifestación hasta poder estudiar en profundidad el nuevo borrador propuesto por Sanidad, ya que este, según se han quejado, les ha sido remitido a menos de 48 horas de la convocatoria de la concentración. La manifestación tendrá lugar el próximo viernes 13 de junio.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad