Menú

Teresa Ribera miente: niega que interviniera en los negocios de Begoña Gómez y ha patrocinado su entramado rural

Supone una más de las relaciones entre el dinero público y los proyectos en los que aparece Begoña Gómez.

Supone una más de las relaciones entre el dinero público y los proyectos en los que aparece Begoña Gómez.
La exministra de Transición Ecológica Teresa Ribera | Europa Press

Teresa Ribera ha admitido en la comisión de investigación del Senado su reunión con Víctor de Aldama para hablar de negocios rurales. Ha reconocido igualmente que su departamento intervino en la licencia concedida a Villafuel, la empresa de la trama de los hidrocarburos. Pero ha negado relación alguna con las actividades de Begoña Gómez en el mundo rural. Y esta última afirmación es rotundamente falsa: el Ministerio de Ribera estuvo detrás de parte de los 1,66 millones en subvenciones obtenidos por el entramado de la mujer del presidente.

Teresa Ribera ha admitido en la comisión de investigación del Senado que se reunió con Javier Hidalgo y Víctor de Aldama para la puesta en marcha de un proyecto: la app de Hola Pueblos contra la "España Vaciada", el 1 de julio de 2020. El impulso de esa app fue la excusa para la cumbre en la sede de Globalia entre Javier Hidalgo y Begoña Gómez el 16 de julio. Ese día, Sánchez se reunió con Calviño y Ábalos para poner en marcha el rescate de Air Europa. Y ese día, Ángel Víctor Torres recibió un mensaje de Aldama, "el de Air Europa", recordándole la reunión que ambos habían mantenido el día anterior.

Pues bien, Teresa Ribera, por lo tanto, se vio con Hidalgo y Aldama 15 días antes de que Sánchez pusiera en marcha, con Calviño y Ábalos, el rescate a Air Europa. Y la excusa de esa reunión fue el impulso de la app que pusieron en marcha Hidalgo y Begoña Gómez.

"No por error"

Más allá de esa confesión, Teresa Ribera ha reconocido que los funcionarios de su Ministerio detectaron que Villafuel, la empresa que lidera la trama del fraude los hidrocarburos, no cumplía con los requisitos para obtener la licencia de explotación. Pese a ello, sus subordinados se la concedieron, "no por error", sino porque "su solicitud estaba sostenida por una declaración responsable".

Pero el colmo de las declaraciones de Teresa Ribera llegó cuando negó que hubiera intervenido en los negocios de Begoña Gómez. Pues bien, la mujer del presidente del Gobierno forma parte de una red de asesores en materia de España vaciaba denominada G100. G100 forma parte de las acciones comandadas por El Hueco, una entidad que ha pasado a ser clave en las políticas públicas de repoblación, rediseño del mundo rural, y de todos los negocios de lo que Teresa Ribera lanzó bajo el paraguas de la España vaciada –justo el foco en el que Aldama asegura que puso en contacto a la mujer del presidente con la vicepresidenta por aquel entonces, Teresa Ribera– .

Foco de contratos

El Hueco cuenta con una ONG para esos proyectos -como la Feria Presura, donde se negocia todo este foco de contratos-. Y esa ONG es Cives Mundi. Fin de la rápida descripción de la red e inicio de la cifra: 1,66 millones de euros en subvenciones a esa ONG del Gobierno de Pedro Sánchez –por medio de la Agencia Española de Cooperación-.

Esas son las subvenciones del Gobierno concedidas a la ONGD Cives Mundi, y El Hueco SLU, empresa dependiente de Cives Mundi y que forma parte de lo que el propio grupo denomina "ecosistema del emprendimiento social", que incluye asimismo, entre otras entidades o actividades, la Feria Para la Repoblación de la España Rural, Presura, la Red Nacional de Pueblos Acogedores y la Cocreación para una Nueva Ruralidad (G100) -donde se encuentra Begoña Gómez-. Cives Mundi fue fundada en 1987 como asociación cultural y su primer proyecto de cooperación data de 1998. Y ha obtenido desde 2020 1,66 millones de euros provienen de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Cives Mundi constituyó en 2013 la microempresa El Hueco Labs SLU, centrada en el fomento del emprendimiento. Y El Hueco es el impulsor de Presura, una feria donde opera Begoña Gómez en sus negocios de España Vaciada. Y el impulsor igualmente de ese G100.

Y este dato es decisivo: el Hueco es el soporte de ese grupo o think tank -como ellos lo denominan- llamado G100. Y allí aparece, con foto y todo, Begoña Gómez. En un proyecto que encaja como anillo al dedo, de nuevo, con lo denunciado por Aldama: el comisionista aseguró en sede judicial que Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, entró en un nuevo área de negocio centrado en la España vaciada y rural.

Pero hay más. No sólo los objetivos de Teresa Ribera fueron claves para justificar estas ayudas de la Agencia de Cooperación. Es que, además, el propio Ministerio de Transición Ecológica de Ribera concedió otra subvención de 72.610 euros para el proyecto Vía Láctea: "Generación de ecosistemas de emprendimiento e innovación social en territorios con riesgo de despoblación en la ruta del Camino de Santiago". También del entramado y que supone una más de las relaciones entre el dinero público y los proyectos en los que aparece Begoña Gómez.

En total, cerca de 1,7 millones de euros en subvenciones a esa red por parte del Gobierno de Pedro Sánchez -principalmente, por medio de la Agencia Española de Cooperación-.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión